El pasado 21 de junio, he tenido el honor de representar al PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en las jornadas del Parlamento Europeo, con motivo del Día Internacional de los Refugiados. Dichas jornadas, han consistido en la visita de la exposición “Cuando nosotras éramos refugiadas”, cuyos paneles nos recuerdan otros tiempos de exilio y solidaridad y nos permiten profundizar en la grandísima labor que realizó Elisabeth Eidenbenz en la maternidad de Elna, salvando la vida a cerca de 600 niños, en su mayoría hijos de madres españolas refugiadas que huían de la barbarie de la guerra civil Española y judíos que trataban de escapar también del holocausto racista de los nazis en Europa.
La visita prosiguió con la visualización del documental “La maternidad suiza de Elna, lugar de memoria y vida”, y concluyó con un coloquio con magníficos ponentes, filósofos e historiadores, en el cual se debatió sobre los derechos y deberes de las personas y de los gobiernos, para no olvidar los errores y horrores cometidos en el pasado y poner los medios para que no se vuelvan a repetir.
El mismo día de la exposición, en el hemiciclo del parlamento, Los Verdes-ALE presentaban la conclusión del informe de la comisión de Eurodiputados que estuvieron en febrero visitando y viendo de primera mano el estado del río Tajo y, aunque me fue imposible acudir, al terminar la jornada coincidí con uno de los asesores del grupo que sí estuvo presente en la comisión y me hizo un breve y esperanzador resumen.
- Partido Castellano-Tierra Comunera
- (PCAS-TC)
-
C/ Valdemoro, 1 bajo
09001 Burgos - CASTILLA - Tel. 947 462 130 / 607 637 450
- info@partidocastellano.org