Claro y meridiano como pocos políticos y candidatos Juan Cruz Vidal muta las siglas de Tierra Comunera por las de su evolución PCAL, para intentar hacerse un hueco en la capital
Segunda vez que se presenta a unas elecciones municipales ¿Qué le ha llevado a hacerlo?
No ha sido una decisión propia sino más bien del Partido, del PCAL en el que, a través de Tierra Comunera, llevo 12 ó 13 años. Además considero que Palencia necesita un partido de corte regionalista
¿Por qué lo cree?
No sólo Palencia, también toda Castilla y León. Si por Palencia pasa el AVE o tenemos la A-67 es por un partido regionalista, el de Cantabria de Revilla, no por los procuradores o concejales del PP o del PSOE, a los que no he oído quejarse. Son partidos de corte centralista que no reclaman nada. Ahora la mayor parte de los presupuestos que las Autonomías, un 90%, son fondos transferenciales.
Pero en Palencia no hay un sentimiento regionalista
Porque a la Junta no le interesa. Si se generara ese sentimiento iría en contra de los intereses del PP que es quien gobierna, porque tendría que reclamar al Estado. Por eso a ambos partidos mayoritarios no les conviene modificar el status quo. Lo mismo le ocurre, en Palencia, a Heliodoro Gallego. Hasta ahora ha gobernado ¿para qué cambiar pese a todo? Sabemos que aportar el sentimiento regionalista y cambiar es muy difícil. Tenemos que empezar desde abajo. En los pueblos. Cuando se vea que en los municipios donde estamos representados se hacen las cosas de otra forma, trabajando duro, entonces podremos inculcar ese sentimiento. Mira, un ejemplo es el de nuestro alcalde de Becerril del Carpio. Lo ha hecho tan bien por su pueblo que nadie más se ha presentado estas elecciones.
Su intención es entrar en el Ayuntamiento de Palencia y trabajar duro
Desde luego, no quepa duda. Un sólo concejal de PCAL será mucho más valioso y trabajador que los cinco o seis últimos ediles del partido que esté en la oposición que como ya no tienen opción de gobierno se pasan cuatro años, sin hacer nada. Nosotros nos empaparíamos, trataríamos los temas, haríamos aportaciones… Pero nos resulta muy difícil, porque en Palencia capital no se da oportunidades a los partidos nuevos. Desde 1991 sólo están PP, PSOE e IU.
¿Cuál cree que son los problemas de Palencia?
Uno, ese bipartidismo recalcitrante y los hooligan de esos partidos mayoritarios Por otro, que Palencia se desarrolla, sí claro, pero a un ritmo más lento que el resto de ciudades. Somos una ciudad, como nuestro equipo, de Segunda B, a la que todo llega de segunda mano, cuando otros lugares ya lo disfrutan. En todo, en ocio, en deporte, en cultura… y no se hace nada.
Otros candidatos aseguran que son capaces de potenciar el empleo en la ciudad
¿Entonces qué han hecho hasta ahora, el PSOE en el Ayuntamiento o el PP en la Junta? No en serio, los Ayuntamientos no tienen la capacidad de generar empleo, a no ser que contraten más funcionarios, y quien diga lo contrario miente. Y ¿suelo industrial? Acaso no tenemos junto a Palencia los polígonos de Dueñas, Magaz y Venta de Baños. ¿Tiene capacidad un ayuntamiento de hacer que una empresa como la BMW se asiente aquí? No. Son las políticas nacionales, la aplicación de éstas desde la Junta, y la formación y especialización que tengan los habitantes de una zona las que mueven a una empresa a instalarse… y quien prometa lo contrario miente y confunde. Nosotros no podemos prometer lo que no está en nuestras manos.
Otro tema que ha vuelto a la palestra es el soterramiento
Estamos en las mismas. Es algo que no hace el Ayuntamiento, sino que es una obra que depende de un Ministerio o de varios y no del alcalde de turno. Además, ¿una obra como esa teniendo como tenemos 13.000 parados en Palencia? Si me lo hubiera preguntado hace cinco años… Pero ahora con la situación económica…
(Fuente: Óscar Navarro/Diario Palentino)
http://