NUEVO MESTER DE JUGLARÍA, el grupo de folk castellano más clásico, presenta la nueva versión de LOS COMUNEROS, tras veinticinco años de la primera versión de este romance castellanista (Enero2004).
En Abril de este año 2004, tendrá lugar la publicación de la nueva versión de Los Comuneros (veinticinco años después), por parte del grupo de folk castellano NUEVO MESTER DE JUGLARÍA, con una nueva instrumentación, la incorporación de nuevos aspectos históricos al romance (sobre todo en lo que hace referencia a María de Pacheco y la lucha de la Toledo comunera).
La publicación a finales de 1976 del disco LOS COMUNEROS supuso, sin lugar a dudas, un hito decisivo en la música de raíz en Castilla. El texto de Luis López Álvarez, que había visto la luz unos años antes con la edición del libro del mismo nombre, cobraba una dimensión nueva que encontró en las canciones y en las voces de NUEVO MESTER DE JUGLARÍA un vehículo idóneo para la transmisión de los hermosos versos del poema.
Muy pronto el disco alcanzó altas cotas de popularidad, convirtiéndose, de algún modo, en un himno no oficial de Castilla que se cantaba con una especie de escalofrío de emoción en los más diversos foros. Tanto es así que una grabación de este tipo alcanzó, incluso, destacados puestos en las listas de éxitos de la época, lo que no deja de ser un dato más de cómo esta especie de cantar de gesta, de poema épico, irrumpió en los más distintos ambientes culturales de un modo sorprendente.
La obra se basó en el libro del citado poeta berciano, a cuyos versos se adaptaron hasta más de treinta fragmentos musicales, procedentes de la tradición, de la música cortesana del XVI o de la propia creación del grupo. Así, se convirtió en una cantata que coincidió en la época con otras dos la de Santa María de Iquique, de los chilenos Quilapayún y la de lMencey Loco, de los Sabandeños- que constituyeron una trilogía de narraciones musicales sobre hechos históricos que calaron profundamente en los más diversos auditorios.
Veinticinco años más tarde, NUEVO MESTER DE JUGLARÍA se ha propuesto recuperar LOS COMUNEROS, en una versión ampliada y renovadora, que se estrenó en el Teatro Principal de Burgos en el mes de noviembre de 2000, gracias al compromiso de Luis Marcos, secretario general de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), y entonces concejal de cultura del Ayto. de Burgos, como pórtico a posteriores presentaciones del espectáculo en teatros de Castilla y de toda España. Una versión en la que el grupo amplía su formación con el acompañamiento de un quinteto de cámara que añade un nuevo elemento de expresión que contribuye a reforzar los momentos de dramatismo inherentes a la propia obra y a realzar los instantes en que la esperanza parece que se abre camino en medio de la incertidumbre de los hechos históricos que se narran.
La Formación que corre con el peso de la grabación está compuesta por:
* Llanos Monreal (Voz, guitarra y percusiones).
* Luis Martín (Voz, narraciones y bandurria);.
* Jesús Martín (Voz, laúd y guitarra).
* Rafael San Frutos (Voz y guitarra).
* Francisco García (Voz y bajo) y
* Fernando Ortiz (Voz, guitarra y dulzaina).
* Álvaro Mendía (teclados).
* Rodrigo Muñoz (batería y percusiones).
Así mismo colaboran:
* Carla Muñoz (Cello).
* Cristina Ortiz (Flauta travesera).
* Carlos Alonso (Viola) y
* Marino Delgado (Clarinete)
Para más información, ponerse en contacto con nuevomester@nauta.es ó consultar la página web de este grupo: www.nuevomesterdejuglaría.com
Así mismo cabe recordar que, este año 2004, NUEVO MESTER DE JUGLARÍA cumple 35 años de existencia, todo un record en el panorama musical folk. Los conciertos donde esta previsto que próximamente se presente la nueva versión de Los Comuneros, de NUEVO MESTER DE JUGLERÍA, son en principio los siguientes: