Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL-BURGOS ANALIZA LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO DE JAVIER LACALLE COMO ALCALDE DE BURGOS. (Septiembre 2011).. (19/09/2011)

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-BURGOS) ha analizado los 100 días de Javier Lacalle como Alcalde de Burgos. El balance que realiza la formación castellanista es negativo, «Lacalle realiza una política continuista basada en las obras innecesarias y el despilfarro de los fondos públicos, sin ofrecer ninguna solución a los verdaderos problemas de la ciudadanía» manifestó el secretario Provincial del PCAL Domingo Hernández Araico.

El ejemplo más claro de esta actitud es el empecinamiento municipal por la construcción del Plaza Arena, una instalación que, sin haber comenzado, ya ha elevado su coste de los 12 millones de Euros iniciales a más de 20. Hernández Araico afirma, «que de realizarse, nunca costará menos de 30 millones, una inversión que el Ayuntamiento no se puede permitir con su gran endeudamiento». La formación castellanista sigue apostando por una reforma integral de la Plaza de Toros y la instalación de una cubierta.

Otra de las críticas castellanistas se centra en la aplicación de la Ley de Grandes ciudades que el Alcalde electo sólo desarrolla en los puntos que interesan a sus Concejales y no a la ciudadanía. Sirva de ejemplo la designación de dos concejales no electos o la negativa a crear distritos o a regular claramente el funcionamiento de los organismos autónomos.

Capítulo aparte merece el organigrama de concejalías y la designación de concejales liberados, además de la ya citada de concejales no electos.
El reparto de Concejalías se basa más en colocar a los Concejales Populares según sus necesidades que en el provecho de la ciudad. El Ayuntamiento pasa de 3 a 7 concejales liberados (en realidad 8 con el Alcalde), incluso la oposición del PSOE cuenta con dos, demostrando, una vez más que PP y PSOE son casi iguales y que siempre se ponen de acuerdo a la hora de repartirse el pastel público…y los sueldos que les pagamos todos.

El Vice-alcalde Ibáñez «el super-concejal» del que habla Lacalle, no estará liberado, si lo estuviese perdería los ingresos que recibe en sus múltiples ocupaciones (UBU, Caja de Burgos, Consorcios, asistencia comisiones, plenos,…).

A los castellanistas les sorprende que varios de los concejales con dedicación exclusiva sean quienes ostenten concejalías menores. Falta de coherencia como que el Vicealcalde Ibáñez no tenga dedicación exclusiva o que en Acción Social Ana María Lopidana no esté liberada como si lo estuvo su predecesora Mª José Abajo, que tuvo dedicación exclusiva, esta vez en Participación ciudadana, hasta que se decidió que ya no es tan necesaria esa liberación y puede pasar a tener dedicación exclusiva a jornada parcial. Y que ninguno de los responsables de las áreas más importantes como Economía y Hacienda, Salvador de Foronda o Desarrollo Sostenible, Carolina Blasco, no tengan ocupación exclusiva en sus labores municipales.

Llama también la atención que Ibáñez sea el encargado en Deportes, aunque Bienvenido Nieto mantiene los temas taurinos y las instalaciones de recreo y escuelas deportivas. Nieto también se queda con Educación y Relaciones Institucionales, tareas sin mucha relación entre ellas. También llama la atención la liberación de Fernando Gómez (Cultura), su antecesor Fernández Malvido no tuvo dedicación exclusiva cuando Burgos pugnaba por ser Capital Cultural en 2016. Sin embargo si ha encontrado un puesto en la Fundación 2016. PCAL-Burgos solicita su cierre inmediato dentro de un verdadero plan de austeridad.
Hasta ahora las medidas adoptadas son más políticas de maquillaje que de ahorro real. La deuda directa del Ayuntamiento es de 159 millones (a 31 de diciembre de 2010) más los 300 de los consorcios para la gestión de la variante ferroviaria y Villalonquéjar IV, y el crédito para la ampliación de la depuradora. No ha realizado ninguna gestión para la renegociación del convenio del desvío e incluso asistimos perplejos a que el crédito del Bulevar se pague con otro crédito.

Javier Lacalle sigue cosechando fracasos en su condición de Presidente del Consorcio de Promoción del Aeropuerto, no sólo no consigue mantener líneas regulares con una ocupación aceptable, si no que es incapaz de que el Aeropuerto de Burgos se convierta en puerta de entrada de turistas. Por cierto Burgos ha presentado este verano una de las peores cifras de pernoctaciones en el conjunto de España, y nuestro Aeropuerto se encuentra entre los 5 de menor actividad.

En el lado positivo podemos encontrar la puesta en marcha de «el Pacto Local por la industria de Burgos», una idea que PCAL-Burgos, con distinta denominación, puso sobre la mesa hace ya 3 años.

El PP en el Ayuntamiento suele acertar cuando rectifica; la remodelación de las orillas del Arlanzón entre los puentes Gasset y Castilla ya no se llevará a cabo, aunque ya ha costado 29.000€ a la ciudadanía.

http://

Compartir publicación