Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL-BURGOS APOYA UN CAMINO DE EFICIENCIA Y PROFESIONALIDAD PARA CAJA BURGOS EN BANCA CÍVICA Y RECHAZA LAS INTROMISIONES PERTURBADORAS DE TOMÁS VILLANUEVA. (Diciembre 2009).. (28/12/2009)

La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) considera que la iniciativa de Caja de Burgos de incorporarse al proyecto de Banca Cívica, puede ser un camino positivo para potenciar la solvencia, profesionalidad y eficacia de esta entidad financiera, al tiempo que garantice su compromiso con la sociedad y el territorio de la provincia burgalesa. Así mismo, los responsables de este partido castellano, estiman inadmisible y perturbadora la intromisión amenazante de Tomás Villanueva, Consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, sobre las decisiones de Caja Burgos.

 

En opinión del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos), la participación de Caja de Burgos en el Grupo Banca Cívica, puede ser una oportunidad para mejorar la gestión, solvencia y profesionalidad de la primera caja de ahorros burgalesa, permitiendo a Caja de Burgos, ganar tamaño, robustecer su estructura y reducir riesgos financieros, tal y como recomienda el Banco de España, sin disminuir su autoidentificación y compromiso con la sociedad y el tejido económico burgalés, y además sin reducir ni su presencia territorial en la provincia de Burgos, ni el número de oficinas y empleados que forman parte de esta entidad.

 

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) considera que las peculiaridades económicas de Burgos, con un peso importante de la pequeña y mediana empresa, con un fuerte desarrollo del comercio y del sector de la distribución, y con una articulación en torno a tres grandes centros industriales (Aranda, Burgos y Miranda), necesita la presencia de entidades financieras propias y próximas, comprometidas con la financiación de su tejido económico y con el apoyo a las necesidades de su sociedad civil, mediante la aplicación a su territorio de su obra social.     

 

Los castellanistas burgaleses además, rechazan el “intervencionismo financiero” mostrado tanto por el PP como por el PSOE regional, que priorizan sus ansias de dominio partidista de las cajas de ahorros de Castilla y León, sobre las necesidades económicas y financieras de la sociedad de esta Comunidad Autónoma. Así mismo, desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos), se consideran inaceptables las amenazas veladas del Consejero de Economía del Gobierno Regional, Tomás Villanueva, acerca de un posible veto del gobierno de Herrera a la integración de Caja de Burgos en Banca Cívica, declaraciones que ha apoyado el secretario general del PSCyL Óscar López.

 

Finalmente, los responsables burgaleses del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos), reclaman a los dirigentes de Caja de Burgos que aprovechen la oportunidad de su participación en Banca Cívica para reducir la politización de la Entidad, para aumentar la transparencia y la democratización de su gestión y para ampliar los ámbitos de participación ciudadana en la Obra Social de la Caja. Los castellanistas burgaleses solicitan igualmente a Caja de Burgos que en su nuevo proyecto de Banca Cívica, incremente su compromiso y sus inversiones tanto en Burgos como en el resto de Castilla y León, que evite la delocalización de algunos de los servicios de la entidad, y que promueva la incorporación de Caja de Ávila y de Caja Segovia al proyecto de Banca Cívica, configurándose como así segunda entidad financiera de Castilla y León, tras la fusionada Caja Duero-España.  

http://

Compartir publicación