El anuncio de obras en vías de vital importancia para el tráfico rodado en la ciudad de Burgos durante las próximas semanas traerán el caos circulatorio en el centro urbano.
La coincidencia de la innecesaria demolición del puente Gasset, sumada a las obras de urbanización del Paseo de Atapuerca frente al Complejo de la Evolución, (todavía Aparicio no tiene claro si será una peatonalización o una semi-peatonalización) y la supresión de un carril en la C/Santander hace preveer graves problemas circulatorios durante los próximos meses.
De nuevo la ineficacia del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento y la improvisación de sus actuaciones serán sufridas por los ciudadanos y visitantes de Burgos. Además una vez finalizadas las obras nada hace pensar que el tráfico sea fluido hasta dentro de un decenio cuando se finalice el bulevar ferroviario.
El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) lamenta que el Ayuntamiento de Burgos desestimase la realización de un túnel en el Paseo de Atapuerca frente al complejo de Caballería, la promesa realizada por Aparicio en su Programa Electoral de 2007 que posteriormente fue desechada, en lo que para el PCAL supone una estafa a los ciudadanos.
Aparicio vuelve a mostrar una preocupante miopía histórica “nuestro Alcalde-Diputado no tiene ninguna visión de futuro para Burgos, la no construcción de este túnel hipotecará las densidades de tráfico en el puente de San Pablo y el primer tramo de la Av. del Arlanzón, además de hacer necesaria la sustitución integral del Puente Gasset”, afirmó Domingo Hernández.
El PCAL estimó el coste de la construcción de un túnel con tres carriles, a utilizar según los flujos de tráfico, en unos 10 millones de Euros. La obra propuesta por el PCAL consiste en soterrar el tráfico desde la Plaza de Santa Teresa, hasta después de la plaza del Conde de Castro (junto a la sede Correos), un proyecto más barato que el prometido por Aparicio en su Programa Electoral de 2007. Además, según Hernández:” al coste del nuevo túnel habría que restarle el ahorro que se produciría al no tener que construir un nuevo puente Gasset, sino únicamente remodelarlo”.
Para los castellanistas:”es absurdo que desviemos el tráfico por el puente de San Pablo, una zona con tanta densidad de tráfico, colapsemos la Av. del Arlanzón y después hagamos un nuevo puente Gasset para posteriormente devolver el tráfico hasta la Quinta”. Las actuaciones en la C/ Santander también influirán negativamente en las densidades circulatorias.
La obra, del túnel, hubiese facilitado un espacio diáfano frente a Caballería, ganado para el turista y el peatón, facilitando la parada de autobuses junto al Museo además de poder permitir en un futuro recortar el tráfico en la Plaza de Mío Cid, zona que con los planes actuales va a quedar colapsada.
Si todo esto fuese poco en un proyecto ideado por los Ingenieros Álvaro Sainz y Diego Reoyo se aprovecharía el túnel para construir un acceso al aparcamiento del Complejo de la Evolución desde su parte frontal, algo que actualmente no se contempla.
Para Hernández del PCAL: “los burgaleses del futuro recordarán la cicatería de Aparicio que realizó obras absurdas e innecesarias, y no dotó a Burgos ni de actuaciones de calado ni de infraestructuras de futuro”.
Por último el PCAL recuerda al Alcalde Aparicio su promesa de retirar el asfalto del Puente de San Pablo una vez finalizadas las obras de Caballería. Recordamos la polémica suscitada en su momento por cubrir el adoquinado que históricamente lucía el puente, una nueva acción de despilfarro de Aparicio.
http://