Miembros de la Agrupación Provincial en Burgos del nuevo PARTIDO DE CASTILLA YFOTO LEÓN (PCAL), proyecto castellanista que agrupa a siete formaciones políticas de esta Comunidad entre las que se encuentra TIERRA COMUNERA (TC), se han reunido con representantes de la Asamblea de Afectados por Caja de Burgos, dentro de la habitual serie de contactos con colectivos y asociaciones burgalesas, que mantienen, al objeto de analizar la realidad social y política de nuestra ciudad y provincia.
Los responsables de la Asamblea Vecinal Afectad@s por Caja de Burgos denunciaron ante los miembros del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) los constantes actos de acoso inmobiliario sufridos desde hace casi dos años. La presión a la que están siendo sometidos los vecinos, al estar rodeados de 160 viviendas vacías, se incrementa con el cerramiento de portales y el tabicado de ventanas de las viviendas vacías. «Nos parecen inhumanas las indignas condiciones que nos ha impuesto Caja de Burgos. Así mismo, sentimos que los responsables de la Caja son insensibles a la problemática de acceso a la vivienda que padece nuestra sociedad al mantener cerradas unas viviendas que podrían ser habitadas», manifestó uno de los vecinos afectos.
Una de las soluciones que ven al conflicto desde la Asamblea es volver a poner en alquiler las viviendas vacías, que con pequeñas reformas, podrían ser utilizadas por familias con bajos recursos, estudiantes, jóvenes
Los afectados mostraron su estado anímico actual, para ellos las viviendas son su hogar, donde algunos han vivido casi las últimas cinco décadas, entre esas paredes están buena parte de sus recuerdos y de su vida. Tampoco quieren dejar de pasar por alto el envejecimiento de los vecinos, y el trastorno que les puede producir una mudanza a un nuevo inmueble a tan avanzada edad.
Por su parte el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) en Burgos no puede ser ajeno a esta situación y solicitará a Caja de Burgos nuevas reuniones con los Afectados con el fin de que encuentren puntos de encuentro en los que no primen el aspecto económico si no el verdadero interés social.
http://