El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN EN BURGOS (PCAL-BURGOS) quiere dejar constancia de
su indignación ante la marginación de que ha sido objeto el Grupo de Rescate Espeleológico y de Montaña de Burgos (GREM). Los responsables de la Junta de Castilla y León han preferido enviar a la catástrofe de Haití a un grupo de rescate profesional, creado recientemente, que al compuesto por voluntarios que cuenta, cuando menos, con la misma preparación que el oficial de la Junta, sin embargo el GREM burgalés cuenta con mayor experiencia en este tipo de situaciones.
Para Domingo Hernández del PCAL: “tanto los componentes humanos como animales del GREM han compartido catástrofes con equipos profesionales del todo el mundo y nunca se ha tenido queja de su trabajo, son auténticos profesionales, únicamente que para ellos es una afición y no un modo de vida”.
El equipo de rescate burgalés, formado únicamente por voluntarios, cuenta con quince años de experiencia, y es un referente en esta labor no sólo a nivel nacional, sino también internacional. Sus componentes han recibido diferentes menciones a nivel internacional, incluso el Grupo de Rescate Espeleológico y de Montaña (GREM) de Burgos se incorporó en 2007 de manera oficial a la Liga de Rescate y Asistencia de la ONU, conocida como RIAL.
“El equipo de rescate burgalés no tiene nada que demostrar a nadie, pero una vez más, la Junta prefiere gastar el dinero en campañas de imagen en vez de impulsar y dotar de presupuesto al equipo burgalés que cuenta con una amplia experiencia en todo tipo de catástrofes, desde el terremoto en Italia a la explosión de gas en Palencia, pasando por infinidad de actuaciones en búsqueda de desaparecidos en nuestra provincia”, ha declarado Domingo Hernández.
Las administraciones públicas, en este caso la Junta de Castilla y León, deben de tener en cuenta la importancia de los voluntarios, personas que trabajan sin ánimo de lucro para los demás. El GREM se creó en Burgos oficialmente en 1997, mucho antes que a ninguna institución se le ocurriese la necesidad de contar con un grupo de rescate de este tipo. Los perros adiestrados del GREM han sido recientemente premiados con una distinción internacional por su adiestramiento en búsqueda de personas bajo escombros y forman parte de la élite mundial. La Junta debe esforzarse por dotar de ayudas y reconocimiento a grupos de voluntarios de este tipo que tan buena labor realizan y tanto dinero ahorran al erario público.
A pesar de la carencia de interés por parte de la Junta de Castilla y León traducido en la escasez de ayudas el PCAL-Burgos anima a los componentes del GREM a continuar su magnífica y necesaria labor en favor de toda la ciudadanía.
Mención especial merece el trabajo de Álvaro Martínez, creador del GREM,trabajador infatigable, auténtico ejemplo para la sociedad.
http://