Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL-BURGOS NO ENTIENDE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN (Julio 2010).. (15/07/2010)

La Junta de Castilla y León celebrará el próximo fin de semana en Belorado (Burgos)  “El día del Turismo” una celebración que desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) no se entiende.

El PCAL no concibe como la Junta piensa gastarse en 48 horas unos 85.000€ en unas jornadas que servirán sólo para convertirse en otro acto propagandístico del PP regional pagado por todos los ciudadanos.

 

Para el PARTIDO DE Castilla y León (PCAL-Burgos) la política turística en Burgos y en Castilla y León es equivocada como demuestra que la estancia media es año tras año de las más bajas del país. Los sucesivos estudios de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece cifras que apuntan a la crisis endémica que sitúa a Burgos, pese a su gran potencial a la cola de España en estancia media desde hace años.

 

Según la EOH del mes de mayo pasado, Castilla y León se situó en el penúltimo lugar de entre todas las comunidades en estancia media, con 1,65, sólo superando a La Rioja (1,62). La provincia burgalesa se sitúa por debajo de la media regional con  una ridícula cifra de estancia media de 1,57 noches, cifra superada por provincias como Palencia (1,61); Soria (1,62) y Zamora (1,63), con un menor número de lugares de interés para el turista.

 

Para Domingo Hernández Araico, Secretario Provincial del PCAL: «es evidente que la política turística de la Junta de Castilla y León no es la acertada, la ausencia de un modelo turístico definido y la escasa imaginación, hacen que año tras año nuestro inmenso potencial se vea desperdiciado«, y añadió: “mientras otras provincias como Lugo u Orense han duplicado el número de pernoctaciones en los últimos meses, nosotros seguimos estancados, desde el PCAL no nos resignamos algo se podrá hacer”.

 

El PCAL-Burgos solicita a la Junta de Castilla y León y a las administraciones provinciales una seria reflexión sobre la necesidad de crear nuevas maneras de promocionar el turismo en la provincia de Burgos, que pese a su innumerable patrimonio cultural, artístico, paisajístico,  gastronómico y enológico es meramente un lugar de paso, a tenor de los datos de la última década.

 

El único segmento turístico en el que Burgos muestra cierta fortaleza es el turismo rural, si bien las últimas cifras también apuntan a una saturación en la oferta al haber crecido desproporcionadamente el número de alojamientos en los últimos dos años casi duplicando la oferta existente. Lo que arroja una ocupación anual media por establecimiento menor año tras año al crecer la oferta muy por encima de la demanda.

 

Después de un complicado invierno en el turismo rural las previsiones para verano no son mejores, las reservas para Agosto todavía son mínimas y el mes de Julio según ha podido constatar el PCAL está siendo desastroso.

 

http://

Compartir publicación