Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL-BURGOS RECLAMA AL GOBIERNO MÁS INVERSIONES DEL PLAN REINDUS EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE GAROÑA. (Abril 2010).. (15/04/2010)

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) cree que el PSOE y el Gobierno Central han vuelto a decepcionar a las instituciones y vecinos del norte de la provincia de Burgos, con ocasión de la presentación por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de la anualidad del 2010 del Plan Reindus para la zona. Para los castellanistas burgaleses las cantidades que aportará el Gobierno Central son manifiestamente insuficientes, se carece de un modelo de desarrollo propio para la Comarca y alternativo a lo que ha supuesto la Central Nuclear de Garona, y el número de puestos de trabajo que se crearán están muy por debajo de las previsiones inicialmente establecidas.

“Desde el PCAL ya no nos creemos ninguna de las propuestas del Gobierno de Zapatero  para el entorno de Garoña y Miranda de Ebro, recordamos las promesas de el Vicepresidente Chaves: inversiones de 950 millones de Euros hasta 2013 y creación de 1.000 puestos de trabajo de los que los vecinos de Las Merindades y los mirandeses todavía no han visto un céntimo de Euro” explicó Domingo Hernández, coordinador del PCAL-Burgos.

 

En opinión del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), las promesas del Director General de Industria, Jesús Candil, evidencian la miseria del Gobierno Central con las comarcas burgalesas afectadas por el cierre de Santa María de Garoña, ya que de los 28,8 millones de euros que destinará en 2010 a la zona, solo el 20% (5,8 millones de euros) son aportaciones a fondo perdido, mientras que el 80% restante son créditos a reembolsar. Por otro lado, los castellanistas burgaleses critican la cicatería del gobierno de Zapatero con la zona, ya que de los 64 proyectos que concurrieron a la oferta pública de 2010, solo algunas iniciativas han sido parcialmente atendidas, mientras que otros 44 proyectos industriales que suponían la creación de 170 empleos adicionales han sido totalmente desestimados.   

 

Desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) también se critica que la mayoría de las acciones se basan en la concesión de ayudas a empresas ya existentes, prueba de la falta de imaginación para crear nuevos yacimientos de empleo, y en iniciativas como la compra de suelo industrial en Pancorbo por el Puerto de Bilbao o sustitución de maquinaria en empresas de Miranda que poco tienen que ver con la creación de un nuevo modelo industrial y productivo en la zona. Sólo Miranda suma casi 4000 parados. Para Hernández “el Plan Reindus creará en un año los mismos puestos de trabajo que se destruyen en Miranda en un mes, con esas cuentas vamos mal”. Por su parte el alcalde de Miranda de Ebro, Fernando Campo, se convierte en mero espectador, alabando y aplaudiendo todas las propuestas de Zapatero, pero por desgracia se muestra incapaz de criticar la ausencia de funcionamiento de ninguna de ellas, colaborando con su seguidismo y falta de coraje a la muerte de buena parte de la industria de Miranda de Ebro.

 

El PCAL-Burgos reclama un giro radical en las acciones del Plan Garoña y de los proyectos de REINDUS, definiendo en primer lugar cual es el modelo productivo alternativo para el norte de Burgos, que debe estar basado en el potencial económico y social autóctono de estas comarcas y en el diálogo con sus instituciones y tejido empresarial, y un compromiso de cumplir con las inversiones prometidas (950 millones de euros), con las cifras de puestos de trabajo a crear (1.000) y con los planos (antes de 2013). A este respecto los castellanistas burgaleses reclaman la inmediata resolución de las acciones publicitadas por Chaves para la zona de las que a día de hoy nada se sabe: desarrollo turístico con la construcción de un Parador de Turismo, importantes acciones para la atracción de empresas con incentivos, centro piloto de investigación y desarrollo tecnológico especializado en procesos de desmantelamiento de centrales nucleares, desdoblamiento de la carretera N-I, etc, que han quedado, desgraciadamente en pura propaganda.

 

 

http://

Compartir publicación