Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL-BURGOS RECLAMA UN ACUERDO QUE PERMITA REABRIR EL BALNEARIO DE VALDELATEJA Y GARANTIZAR SUS 22 EMPLEOS. (Abril 2009).. . (29/04/2009)

Los castellanistas burgaleses, que cuentan con una importante presencia política, institucional y social en la citada comarca, donde actúa como coordinador del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) el concejal en Tubilla del Agua, Alfonso Padilla, consideran absolutamente prioritario, máxime en los complicados momentos económicos que vivimos por culpa de la crisis, el mantenimiento de los puestos de trabajo que el funcionamiento del Balneario de Valdelateja genera, puesto que la Comarca de Sedano (Noroeste de Burgos) en la que se asienta es la de mayor despoblación y envejecimiento de toda la provincia burgalesa, y la actividad (turística e hidrotermal) es en principio claramente compatible con el normal funcionamiento Espacio Natural de las Hoces del Ebro y del Rudrón en que se sitúa.

 

Desde PCAL-Burgos se reclama al alcalde pedáneo de Valdelateja, al secretario provincial socialista de Burgos, y a los gestores de “Grupo Castelar” un esfuerzo de diálogo y de responsabilidad, que permita:

q       La reapertura inmediata de las instalaciones del Balneario de Valdelateja, con la vuelta al trabajo de los 22 trabajadores de la comarca allí empleados.

q       La apertura de un periodo transitorio de un año, en que la Junta Vecinal de Valdelateja retire todas las denuncias presentadas contra la empresa gestora del Balneario.

q       El compromiso de la Empresa de subsanar en el plazo de un año las posibles deficiencias existentes en el Balneario de Valdelateja, referidas a calidad de los vertidos, titularidad de las aguas termales, licencia de actividad, etc…

q       La creación de un clima de diálogo entre Junta Vecinal, Empresa, Trabajadores y Vecinos, que permita el desarrollo económico y laboral de la comarca, compatible con el mantenimiento de su privilegiado medio ambiente.

 

Finalmente los castellanistas burgaleses del PCAL-Burgos expresan su total apoyo y solidaridad a los trabajadores del Balneario de Valdelateja, en su mayoría mujeres, jóvenes y gentes de los pueblos de la Comarca, que en la actualidad se encuentran parados, en la confianza de que la responsabilidad de todas las partes permita que se solucione una situación casi surrealista, que permite cerrar el segundo Balneario de la Provincia, clausurar una empresa viable económicamente, enviar más de veinte personas al paro en medio de una profunda crisis económica, y perder una dotación turística e hidromedicinal de gran demanda.

Compartir publicación