Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL CONTRA LOS CEMENTERIOS NUCLEARES EN SEGOVIA Y EN CASTILLA Y LEÓN.(Enero 2010).. (22/01/2010)

La Agrupación de Segovia del Partido de Castilla y León (PCAL), ante la noticia de la posible solicitud de los municipios segovianos de Campo de San Pedro, Fresno de Cantespino y Bernuy de Porreros de un cementerio nuclear (ATC) quiere expresar que:

1º. Debido a los indudables peligros para la Salud de los Ciudadanos y para el Medio Ambiente producen los residuos nucleares sería una equivocación trágica aceptar estos residuos en sus términos municipales o en cualquiera de los municipios segovianos. La seguridad total y eterna nadie la puede garantizar y a pesar de los comunicados de ENRESA (empresa pública que gestiona los residuos nucleares en España) tenemos recientes los problemas en las centrales nucleares de Vandellós (Tarragona) o el centro de Juzdado (Salamanca).

 

2º. Los concejales electos de Campo, Fresno y Bernuy, o cualquier otro municipio que se plantease la misma idea, deberían tener en cuenta que su opción por un cementerio nuclear (ATC) tendrá repercusiones negativas para las actividades tradicionales, los servicios y el turismo de toda la comarca en que se construya y los riesgos y peligros futuros  serían también compartidos por toda una comarca.

 

3º. El PCAL denuncia la actitud chantajista del Gobierno de España que se aprovecha de la escasa población y de la miseria en que ha sumido a los ayuntamientos de los municipios pequeños para endosarles instalaciones que son sistemáticamente rechazadas por las ciudades grandes debido precisamente a los indudables peligros que toda instalación de este tipo relacionada con la radioactividad llevaría aparejada.

 

4º. El PCAL denuncia también la situación de precariedad económica absoluta en que se encuentran los ayuntamientos de las pequeñas poblaciones como éstas, desasistidos económicamente tanto por el Gobierno Central como por el Gobierno Autonómico, que son tentados con el señuelo de los grandes proyectos públicos o privados que supuestamente crearían deseables puestos de trabajo pero que frecuentemente traen aparejadas importantes pérdidas patrimoniales, medioambientales o, en este caso, actividades peligrosas para la salud de los ciudadanos.

 

5º. El PCAL denuncia la actitud colonialista  del Gobierno de España que se aprovecha del escaso peso institucional de Castilla y León en el España para intentar traer a esta Comunidad autónoma instalaciones que son rechazadas por indeseables por otras comunidades autónomas con más peso en votos y más influencia en la configuración actual del Estado. Castilla y León ya participa  más que generosamente en la producción de recursos energéticos de todo tipo (hidráulicos, eólicos, nucleares) para todo el Estado, con unos costes tremendos cuyos beneficios nunca han revertido en Castilla y León

 

6º. El Partido de Castilla y León (PCAL) insta a los dos grandes partidos de la Comunidad Autónoma  y a sus secretarios generales -especialmente en Castilla y León al Sr. López (del PSOE) y al presidente Herrera (del PP)-, a que clarifiquen su postura sobre este tema y dejen de anteponer los intereses de sus partidos respectivos a los intereses de los segovianos y de todos los habitantes de Castilla y León.

 

 

 

http://

Compartir publicación