El PCAL y la Coordinadora de Campos de Muñó organizan una nueva movilización para reclamar el acuerdo entre las administraciones mañana sábado 29 de Mayo a las 12.30 horas que partirá del Ayuntamiento de Burgos para dirigirse a la Subdelegación del Gobierno de Burgos y concluir frente a la sede de Aguas del Duero en la avenida Reyes Católicos.
El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) y la Coordinadora pro abastecimiento de agua al Campo de Muñó han presentado sendas reclamaciones ante el Defensor del Pueblo y el Procurador del Común de Castilla y León buscando la mediación de estas instituciones para que se llegue a un acuerdo inmediato entre las administraciones implicadas que permita el enganche inmediato a la Red de Burgos.
EL PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) y la Coordinadora pro abastecimiento de agua al Campo de Muñó instan a las partes a que cumplan los compromisos adquiridos, hay que recordar que el primer convenio auspiciado por la Junta de Castilla y León se firmó un Convenio para el abastecimiento de las cuencas bajas de Arlanza y Arlanzón con Aguas del embalse de Úzquiza,. Firmaron el Convenio el Ayto. de Burgos, la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León, la Confederación Hidrográfica del Duero, y la Mancomunidad de Municipios que se creó al efecto, agrupando a 54 localidades.
Durante estos años se ha estado construyendo esta infraestructura de distribución, por un coste de unos 24 millones de Euros (4000 millones pesetas) De igual manera la formación castellanista denuncia el derroche de dinero público destinado a informes, estudios, jornadas de trabajo del funcionariado, etc.
Capítulo aparte merece la actuación de los políticos implicados en el conflicto. Por un lado las mentiras de Aparicio y Dolores Calleja, que afirmaron durante meses que la Potabilizadora (EATP) de Arlanzón no podía ofrecer el caudal solicitado por los pueblos de la Mancomunidad para reconocer, hace pocas semanas, que la potabilizadora de Burgos tiene capacidad sobrada para el suministro.
La Confederación Hidrográfica del Duero durante meses ha buscado el enfrentamiento con el Ayto. de Burgos sin intentar ninguna negociación, e incluso proyectó la construcción de una potabilizadora, un gasto innecesario y que además ofrecería agua de peor calidad.
Por su parte el PSOE provincial acepta ahora la conexión a la red de Burgos cuando, hace un año reclamaba una nueva Potabilizadora, pero por otro lado permite que la CHD presente obstáculos burocráticos a la resolución del conflicto.
El bochornoso espectáculo representado por el Ayuntamiento de Burgos, la Diputación Provincial y la Confederación (CHD) se complementa con la falta de diálogo mostrado al no responder a las constantes solicitudes de reunión realizadas por el PCAL y la Coordinadora de Campos de Muñó
ni Antonio Gato (Presidente de la CHD), ni Juan Carlos Aparicio (Alcalde de Burgos), ni Dolores Calleja (Concejala de Aguas de Burgos) han encontrado en 9 meses un hueco para escuchar las propuestas del PCAL avaladas por las firmas de más de 2.000 vecinos de la zona. Ni siquiera las Alegaciones al nuevo proyecto de abastecimiento presentadas en Enero de 2010 han sido respondidas por la CHD.
Los castellanistas burgaleses creen que este conflicto, irracional e innecesario, que lleva retrasando por espacio de más de 18 meses la solución al abastecimiento de agua al Campo de Muñó, se ha generado exclusivamente por el enfrentamiento partidista, entre PP y PSOE, y la ausencia de talante negociador, tanto por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero, como por parte del Ayuntamiento de Burgos, que ha enquistado el problema, y ha castigado innecesariamente a los habitantes de la Comarca del bajo Arlanza y Arlanzón.
http://