Castilla nos une

Castilla nos une

PCAL-PALENCIA ALERTA SOBRE LA SITUACIÓN DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL. (Febrero 2011). (14/02/2011)

El debate político ha de ser serio, riguroso y provechoso para la sociedad. Últimamente nos estamos acostumbrando a leer y escuchar barbaridades en cuanto a la estructura administrativa del Estado se refiere.

Algunos, consideran que las autonomías deberían desaparecer, así de repente. Otros piensan que las Diputaciones son anacrónicas y están fuera de lugar, y por lo tanto, también deberían desaparecer. Y todo ello, desde que estamos sufriendo esta crisis, pues antes nadie se cuestionaba esto.

La cuestión es recortar, eliminar, reducir, como si fuera la gran solución. Que existan duplicidades y deficiencias en la prestación de los servicios públicos es una evidencia,
Ejemplo: (duplicidad de competencias en Medio Ambiente -la Diputación sin tener competencias concede una ayuda a la federación de Castilla y León de caza, a las asociaciones micológicas-, Sanidad -ayuda a domicilio, teleasistencia, fomento de la natalidad..) y exige que se aborde sin complejos su mejora y su reforma hasta donde sea necesario, pero no considero prudente ni justo que la solución sea la amputación. Sobre todo de las autonomías, que desarrollan un papel fundamental en nuestro actual ordenamiento político.

No tanto las Diputaciones, que han degenerado tanto que se han convertido en instrumentos de política caciquil, del servilismo y clientelismo político al servicio de quien ostente su presidencia. Las diputaciones han olvidado por completo a quién se deben, que no es otro que el medio rural, frente a las zonas altamente urbanizadas. Las diputaciones han olvidado que son un instrumento reequilibrador y deben garantizar un nivel homogéneo de servicios públicos en todos los municipios.
Las diputaciones son una figura constitucional y no corresponde al PCAL decidir sobre su existencia o no. Hablemos, pues, de optimizarlas, con visión de futuro, no a corto plazo, y no de hoy para mañana.
Desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Palencia) nos comprometemos a dotar a la Diputación Provincial del sentido que realmente ha de tener, que no es otro que el de homogeneizar los servicios públicos de las zonas urbanas o semiurbanas, con las del medio rural.

Pasemos a las propuestas.

Actualmente la diputación de Palencia tiene un Gasto Corriente que sobrepasa el 55% del presupuesto anual, mientras que las Inversiones reales no llegan al 30% del mismo.
TOTAL GASTO CORRIENTE 57,2 % DEL PRESUPUESTO Personal 23.4%, Gasto corriente 20.0%, Gasto financiero 1.8%, Transferencias corrientes 10.0%
TOTAL INVERSIONES 28,3% Principalmente planes provinciales y fomento.
OTROS 15% Transferencias de capital, activos financieros y pasivos financieros.
(Datos del 7/01/2010. Fuente Diputación Provincial de Palencia).
El PCAL-Palencia se compromete, a invertir las cifras actuales y pasar del 28,3 de inversión real al 50%, y reducir el gasto corriente hasta dejarlo en el 25,5%. Todo ello en un proceso temporal mínimo de una legislatura.
Para ello, desde el PCAL-Palencia.
– Reduciremos gasto corriente.
o Bajada de sueldo del Presidente y de los Diputados.
o Reducción de plantilla.
o Política de austeridad en el Palacio provincial y otras dependencias
o El archivo provincial no se lleva a Fuentes de Valdepero.
– Externalizaremos determinados servicios.
o Intervención.
o Recaudación
o Vías y obras.
– Realizaremos la venta o cesión de patrimonio deficitario.
o Castillos de Fuentes de Valdepero y Monzón. Proyecto de parque temático.
o Dehesa de Tablares
– Eliminaremos competencias duplicadas.
o Supresión de la sección de Medio Ambiente e Industria de la Diputación.
o Supresión de la sección de Desarrollo agrario.
– Eliminaremos la arbitraria «chequera del presidente» y crearemos una fórmula regulada de micro-ayudas con carácter anual a través de concursos públicos y transparentes.
– Potenciaremos las ayudas al municipalismo y a las Entidades Locales Menores.

Junta de Castilla y León.

En cuanto a la Junta de Castilla y León, un buen gesto de ahorro y austeridad seria la desaparición de los delegados Territoriales, ya que su función de coordinación no es tal y se dedican a ser comisarios políticos del partido en el Gobierno de la Junta de Castilla y león. En este caso del Partido Popular.
La delegación Territorial de la Junta de Castilla y León podría perfectamente funcionar con los jefes de servicio. No hace falta un delegado Territorial que se dedica a acompañar a los cargos de la Junta de Castilla y León que visitan nuestra provincia.
De esta manera, pasaríamos de tener 9 delegados territoriales de la Junta de Castilla y León a uno solo que supervisaría las inversiones más importantes de la Administración. Su vocación sería itinerante.

 

http://

Compartir publicación