Ante la complicada situación económica por la que atraviesa Burgos y el conjunto de España, con una crisis que se prolonga por más de cinco años, y cuyo final está lejos de vislumbrarse, el PCAS esperaba que, «el Ayuntamiento burgalés optase por una opción comprometida con la dinamización económica y la creación de empleo de calidad y alta cualificación, y no por un centro de ocio que despierta grandes incógnitas. Los jóvenes de Burgos necesitan hoy prioritariamente trabajo, formación cualificada y cauces para sus ideas empresariales innovadoras, antes que cuestionables ofertas para entretener su tiempo libre».
En opinión de los castellanistas, en una ciudad que en los últimos meses ha inaugurado numerosas dotaciones de tipo cultural, como el Auditorio, centros cívicos, la biblioteca de la Pza. San Juan, etc…cuya gestión y programación está en cuestión en tiempos de crisis económica, Burgos necesita propuestas e iniciativas realistas que creen empleo, formen a los jóvenes, vertebren el tejido empresarial de la ciudad, fortalezcan la relación Universidad-Empresa, impulsen las ideas innovadoras de los jóvenes innovadores o diseminen las nuevas tecnologías en nuestro tejido empresarial, algo que ya propuso el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) recientemente, cuando sugirió que la antigua estación de RENFE se dedicara a crear un Centro de Innovación Económica en Burgos, para que nuestros jóvenes no sigan marchándose de Burgos para buscar empleo.
Para los castellanistas burgaleses, la propuesta de Lacalle de un nuevo Centro de Ocio para jóvenes, resulta una burla, en una ciudad que desde hace meses está recortando el horario de los centros cívicos y bibliotecas, suprimiendo actividades para jóvenes, encareciendo el acceso a actividades deportivas de los niños, dejando vacío de contenido el Espacio Joven del G-9 y no sabiendo impulsar el proyecto del Hangar Joven. Todo ello, a falta de conocer, los nuevos recortes que traerán los presupuestos municipales para 2013.
En momentos de profunda crisis, el PCAS exige priorizar las inversiones en reforzar los servicios y dotaciones existentes, que el PP municipal está desmantelando, antes que anunciar la creación de un centro de dudosa actividad, programa y viabilidad económica. «Muchas de las actividades propuestas por Lacalle se ofrecen ya en los Centros Cívicos y CEAS de los diferentes barrios, acercando el ocio y la cultura a los barrios, evitando desplazamientos, que muchos no podrán realizar a diario. También los castellanistas advierten al Alcalde, «que estarán vigilantes ante cualquier movimiento que signifique la pérdida de actividades de los espacios ya existentes para centralizarla en la Estación, además previo pago». Lacalle evidencia una alarmante falta de modelo para la ciudad, anunciando proyectos que no tienen ninguna relación entre sí. «El Alcalde busca golpes de efecto que le den notoriedad -desde la inauguración de unos urinarios, hasta protagonizar un vídeo promocional del auditorio- pero sólo encuentra rotundos fracasos como el Plaza Arena o la iluminación ornamental del cauce del Arlanzón».
http://