La Agrupación Provincial en Toledo del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha criticado de manera contundente los datos «vergonzosos» del Índice de Transparencia de los Ayuntamientos 2012, hecho público en el día de ayer por Transparencia Internacional España y que, en el caso de los ayuntamientos toledanos, otorga un suspenso sin paliativos a Toledo y Talavera, en los puestos 92 y 106, respectivamente y con notas de 40,0 y 20,0 puntos sobre 100.
Para el PCAS, no sólo llama la atención la falta absoluta de transparencia que refleja el citado informe, sino que es sintomático que los ayuntamientos de Toledo y Talavera de la Reina estén gobernados por PSOE y por PP, respectivamente, lo que viene a demostrar que ambos partidos son iguales en cuanto a determinadas cuestiones, como son la información y la participación a los ciudadanos, la transparencia, etc. Además, ambas ciudades han perdido puntos y posiciones respecto al informe del año 2010, pues Toledo ha pasado de 65,0 puntos a 40,0 (de la posición 68 a la 92) y Talavera ha pasado de 41,3 puntos a 20,0 (de la posición 97 a la 106), lo que demuestra que no sólo no han puesto medidas para fomentar la transparencia en sus actuaciones, sino que han perseverado en su cerrazón y oscurantismo, en una época en que los ciudadanos exigimos más transparencia y más control sobre los actos de las administraciones.
Por desgracia, esta falta de transparencia en las administraciones públicas provinciales no es nueva, pues ya en el último índice de transparencia de las Diputaciones -ese organismo decimonónico que ahora quiere reforzar el gobierno para terminar de destruir el medio rural-, la Diputación de Toledo se alzó con el dudoso título de la menos transparente de España, y nuestra Comunidad autónoma también se encuentra a la cola de las autonomías en su correspondiente índice, en concreto la penúltima.
Por todo ello, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) exigimos a los gobiernos municipales de Toledo y Talavera que hagan un esfuerzo por mejorar sus niveles de transparencia y participación, que hagan pública toda la información relevante que los medidores del citado índice aconsejan y que no olviden que, en un momento en que la sociedad está especialmente sensibilizada con los escándalos políticos y financieros, la falta de transparencia puede ser un excelente caldo de cultivo para el enchufismo, el amiguismo e, incluso, la corrupción.
Por último, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) recuerdan a todas las administraciones que deben estar al servicio de los ciudadanos de una manera íntegra y transparente, que la política debe ser un servicio y no una profesión y que sus cargos no pueden suponer en ningún caso un cheque en blanco durante cuatro años que se usa para desdecirse de todas las promesas que se hacen en campaña electoral.
http://