Cientos de peces aparecieron muertos, tras la tormenta, en las aguas del río Pisuerga a su paso por la localidad de Simancas, mientras varios millares agonizaban en las pozas.
Ésta situación trae a la memoria el suceso acaecido el 10 de Junio de 2006 que ocasionó la muerte de más de 15.000 peces tras una tormenta acaecida en la noche del día 9 de Junio, y el consiguiente vertido de aguas residuales sin depurar desde la depuradora de aguas residuales de Valladolid (E.D.A.R)
Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Valladolid), se cataloga ésta situación como «inaceptable».
«Resulta inadmisible que una precipitación de sólo 3,4 litros en una hora, conlleve un vertido de aguas residuales por parte de la E.D.A.R al carecer de depósitos de lluvia suficientes.
La situación viene de lejos, en 1997 la empresa concesionaria, elaboró un Plan Director de Saneamiento que explicaba claramente que la EDAR no tenía capacidad de bombeo suficiente para soportar precipitaciones intensas.
En 2001, en el marco de la Agenda 21 local, establece la necesidad de construcción de nuevos tanques de tormenta, teniendo como límite para su construcción efectiva el año 2005, hoy, 7 años y 16 toneladas de peces muertos después, éstos tanques no se han construido.
Pero es que además desde 2011, las aguas residuales de Arroyo de la Encomienda son tratadas en la EDAR, sin que se haya abordado la necesidad de ampliación de la depuradora»
La formación castellanista, pide que se depuren responsabilidades, y que éste nuevo delito ecológico, no quede sin sanción, como ocurrió en el 2006.
http://