Castilla nos une

Castilla nos une

POR LAS CARRETERAS RIOJANAS (II). (Agosto 2012).. (20/08/2012)

Siguiendo el cauce del río Najerilla, empezaremos en tierras burgalesas, y atravesando la Sierra de la Demanda, llegaremos hasta su desembocadura en el Ebro. Comenzaremos nuestra ruta en Salas de los Infantes, cruce de carreteras que nos permitirá llegar fácil, para empezar nuestro camino. Podemos visitar allí las huellas de dinosaurios en las cercanías y en su museo. En la comarca también restos fósiles vegetales. Tomando la BU-825 nos adentramos en la Sierra de la Demanda, donde en los pueblos cercanos se celebra el famoso festival de música Demanda Folk. Desviándonos podemos visitar las Lagunas de Neila. También, por el puerto del Manquillo, hasta llegar a Pineda de la Sierra, en las faldas del pico San Millán.

Siguiendo por la LR-113 podemos ver la maravilla de iglesia románica de Canales de la Sierra. Bordeamos el embalse de Mansilla, con sus dos presas. Desde ahí podemos visitar los bonitos pueblos serranos de las Viniegras. Volviendo al Najerilla, podemos tener la posibilidad de disfrutar de los animales de montaña y de río. Luego podemos desviarnos un poco hasta Brieva de Cameros, donde en Junio celebran la fiesta de la trashumancia y este año actúo dos días Nuevo Mester de Juglaría. También hay para visitar en medio de la montaña el Monasterio de Nuestra Sra. de Valvanera (Patrona de la provincia), en un entorno privilegiado. Podemos disfrutar del arte, las vistas, el famoso licor de monjes de Valvanera, comer y también alojarnos en descanso del frenético día a día. Asimismo parar en el pueblo de Anguiano, famoso por sus caparrones rojos y su danza de los zancos, varias fechas en verano. Cerca, podemos desviarnos hacia los históricos monasterios de Yuso y Suso en San Millán de la Cogolla, cuna de las Glosas de Gonzalo de Berceo.

Entrando en la zona de viñedos, podemos adquirir vino en los pueblos de Badarán y Cordovín (con un colorido especial). Volviendo a nuestro río, llegamos hasta la ciudad de Nájera, donde tenemos camping. Visitamos la ribera y podemos acercarnos a las fiestas con sus famosas Vueltas, donde todo el mundo participa. No olvidar visitar Santa Mª la Real; la entrada con escalinata y bóveda renacentista, el claustro gótico, la iglesia en cuyos pies metidos en la roca está el mausoleo de varios reyes. En el exterior se celebra la representación de las Crónicas Najerillenses. Además tenemos el Museo Municipal. Son interesantes las Jornadas de Estudios Medievales. Siguiendo nuestro camino, llegamos al final, en Cenicero, cuna de muchas y grandes bodegas de Rioja.

 

http://

Compartir publicación