Castilla nos une

Castilla nos une

Proposición defendida por Tierra Comunera en el pleno del Ayto. de Briviesca (Burgos) sobre el tránsfuguismo y rechazada por el PP. (Mayo 2008). . (29/05/2008)

El abajo firmante, D. Javier Hermosilla González, en su calidad de portavoz del Grupo Municipal de TIERRA COMUNERA (TC) en el Ayuntamiento de Briviesca (Burgos), y en uso de la legislación existente en materia de régimen local que detalla la participación de los grupos políticos ante el plenario de las corporaciones locales, y ante el Pleno del Ayuntamiento de Briviesca, presenta para su discusión y posterior votación la siguiente PROPOSICIÓN:

ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA (BURGOS) AL PACTO ANTITRANSFUGUISMO

PARTE EXPOSITIVA:

Desde la formación de los primeros ayuntamientos democráticos, tras las elecciones municipales de 1979, las fuerzas políticas democráticas y los estudiosos del derecho y el funcionamiento de las corporaciones locales, han denunciado el transfuguismo, entendido como la separación de los concejales de la disciplina de los grupos municipales, candidaturas o partidos políticos en cuyas listas resultaron electos, como una de las peores lacras del sistema democrático.

El transfuguismo supone, por parte del tránsfuga, deslealtad hacia la formación política bajo cuyas siglas concurrió, traición a la voluntad de los electores, que en el sistema electoral español municipal votan candidaturas cerradas, y un camino frecuentemente dirigido a la corrupción política y/o económica. Por ello el transfuguismo genera rechazo por parte de la ciudadanía y desconfianza en un sistema político que permite que personas que fueron electas bajo un programa, unas siglas, y una candidatura concreta, puedan después, en las instituciones, hacer exactamente lo contrario de lo que prometieron a los ciudadanos.

Los representantes de las fuerzas políticas democráticas a nivel estatal, conocedores del perverso efecto que sobre el sistema democrático tiene el transfuguismo, y conscientes que sin la modificación en profundidad de la actual Constitución Española, no es posible su erradicación definitiva, han acordado reiteradamente actuaciones conjuntas para perseguir el transfuguismo y arrinconar en la irrelevancia a los tránsfugas; actuaciones que han tenido su máxima expresión en la constitución del denominado Pacto Anti-Transfuguismo, suscrito entre otras fuerzas políticas, por el PSOE, el PP e IU, partidos políticos, que junto con TC constituyen el 100% de la actual corporación municipal briviescana.

El Acuerdo sobre un código de conducta política en relación con el Transfuguismo en las Corporaciones Locales, suscrito por los representantes de todos los partidos democráticos, incluido el Partido Popular, en Julio de 1998 y ampliado en Mayo de 2006, establece claramente, dado que no puede evitarse que un concejal se convierta en un tránsfuga, las actuaciones que los gobiernos municipales deben realizar en cuanto a los tránsfugas, y que eviten la utilización política de estas personas por parte de los partidos que suscriben el Pacto. Entre las principales actuaciones cabe destacar:

  • Los grupos municipales en los ayuntamientos no pueden pactar con los tránsfugas ningún aspecto relacionado con la gestión municipal, ni la adopción de acuerdos que incidan en la gobernabilidad local o el funcionamiento de la corporación.
  • Los grupos municipales harán condena pública del comportamiento de los tránsfugas y los partidos políticos iniciarán procedimientos de expulsión respecto a aquellos políticos que acepten pactar con tránsfugas.
  • El compromiso de no mantener o cambiar mayorías de gobierno en instituciones públicas con el apoyo de concejales tránsfugas.
  • Estigmatizar a los concejales tránsfugas, que no recibirán ningún tipo de compensación o retribución por parte de la corporación como concejal no adscrito, sin posibilidad de incorporarse al grupo mixto, en caso de existir.

PARTE RESOLUTIVA:

Ante todo lo anteriormente, este Grupo Municipal castellanista de TIERRA COMUNERA (TC) ante el Pleno del Ayuntamiento de Briviesca (Burgos), propone que se tomen los siguientes acuerdos:

  • Que ningún grupo municipal del Ayuntamiento de Briviesca, y muy especialmente el grupo de gobierno municipal, se beneficie de los apoyos políticos de concejales tránsfugas.
  • Que se proceda de forma inmediata a retirar de cualquier cargo o responsabilidad de gobierno o representativa a cualquier concejal tránsfuga, y en concreto que se cese al actual corporativo tránsfuga Rafael García, de su cargo como concejal delegado del área de Deportes.
  • Que se informe del actual caso de transfuguismo que vive el Ayuntamiento de Briviesca a la Comisión de Seguimiento y Valoración sobre Transfuguismo Político del Congreso de los Diputados, para que adopte las sanciones que correspondan, a todos los actores intervinientes en este caso.
  • Que por parte del pleno se solicite al actual corporativo tránsfuga su dimisión como concejal para que se cumpla la voluntad popular de los casi 600 ciudadanos de Briviesca que votaron en Mayo de 2007 la candidatura de TIERRA COMUNERA (TC).
Compartir publicación