Se hizo velatorio educativo enfrente del palacete de la Comunidad por la tramitación en Congreso y Senado de la LOMCE. Sólo se han admitido 2 enmiendas: del PP para retraso de su aplicación y de UPN. PP para blindar los colegios segregacionistas. Aquí se consiguieron 10.000 firmas y más de 1.750.000 por toda España, de las cuales la votación dio que el 99,1 % rechaza los recortes y el 98,3 % rechaza las políticas del gobierno central. Presentadas por sindicatos, organizaciones estatales y asociaciones de padres. No fueron recibidos en Moncloa, a pesar de superar ampliamente el número de una ILP, lo cual fue una falta de respeto a la soberanía popular. Con todo ello, marcha a Madrid el 30 Noviembre, con mucha gente en las calles de toda la geografía. Se considera una ley en blanco y negro, que nos quiere hacer volver a la época del NO-DO .Recordemos que es la única Ley de la Transición con un sólo partido que la apoya.
CSIF denuncia que el gasto en Sanidad y Servicios Sociales el año pasado, aumentó en 40 millones, que no quedan concretos, a partir de documentos oficiales. Un poco menos en gasto de personal y en cambio más gasto total. Aumentan bienes y servicios, en productos farmacéuticos como si hubiese epidemias graves ó suprimido genéricos (que no ha ocurrido), suben mucho en radiología (cuando hace años que se dejaron de imprimir las radiografías). Además suben gastos jurídicos, por contenciosos en más de 19.000 %.
La destitución fulminante de Inspectora de grandes contribuyentes, por expediente a cementera internacional; ha producido una cascada de dimisiones y ceses. En total hay 300 en 2 años, los que lleva el PP en el poder, por diferencias entre los cargos políticos y los técnicos. Llegando a dimitir el número dos de la Agencia Tributaria. Hay 1.500 inspectores
Manifestaciones de la Cumbre Social, con UGT, CCOO, USO y más de 100 organizaciones y plataformas; se produjeron por toda la piel de toro ibérica, a la vez que en toda Europa. Aquí hubo 1.800 personas, a pesar del frío y la lluvia. En contra de las políticas impuestas por la U.E que empeoran la vida del ciudadano ( 2.013 año de la ciudadanía europea). Que se concretan en: pensiones, paro, aumento fiscalidad a clases medias y bajas, rescates a los bancos y falta de créditos, fiscalidad desigual, merma de los servicios públicos.
El retroceso en los niveles del último informe PISA sobre conocimientos de los niños, nos deja más ó menos como estábamos (a pesar de las exageraciones del Gobierno). Lo novedoso es estar bajando en Equidad, es decir las diferencias entre notas altas y bajas, tanto entre niños del mismo colegio, como de la misma Comunidad, como entre ellas. Algo de lo que España presumía de estar en lo alto. Se está abriendo brecha entre ricos y pobres. La concreción en los presupuestos de aquí, es el machetazo selectivo. Mientras la Consejería aumenta un ridículo 0,72%, los conciertos con la privada aumentan 4,6%. El tijeretazo hace seguir la marcha de los últimos cuatro años de bajar los gastos corrientes de los centros (la mayoría públicos) del 30,4% . Por eso hay un cartel con estos datos titulado: «Nos tocan los………de la Pública».
http://