Castilla nos une

Castilla nos une

Reglamentos de Funcionamiento y Organización del VII Congreso Nacional de TC-PNC. Segovia 23 y 24 de Octubre de 2004.. . (18/10/2004)

PROPUESTA DE REGLAMENTO VII CONGRESO NACIONAL TC-PNC SEGOVIA (CASTILLA), 23 Y 24 DE OCTUBRE DE 2004.

1.-LUGAR Y FECHAS.

El VII Congreso Nacional de TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC) se celebrará en SEGOVIA, los días 23 y 24 de octubre de 2004.

2.-OBJETIVOS DEL VII CONGRESO NACIONAL DE TC-PNC.

  • El cumplimiento del precepto estatutario de TC-PNC (artículo 44 de los Estatutos Nacionales), de realizar de forma ordinaria, cada 2-3 años un Congreso Nacional (VI Congreso Nacional: Palencia, 26, 27 y 28 de Abril de 2002).
  • Favorecer la participación, el debate y la democracia interna en el seno de la comunidad de afiliados, cargos públicos y simpatizantes de TC-PNC.
  • Analizar la trayectoria del partido desde el VI Congreso Nacional, mediante el debate y votación del Informe de Gestión de la Junta Comunera Nacional Saliente.
  • Debatir y aprobar, en su caso, las modificaciones a introducir en los Estatutos Nacionales de TC-PNC y en sus reglamentos organizativos de carácter interno, tendentes al perfeccionamiento de estos documentos.
  • Debatir y aprobar el Programa Político de TC-PNC.
  • Debatir y aprobar, en su caso, las modificaciones a introducir en el documento de Bases Ideológicas de TC-PNC, para su actualización.
  • Definir, debatir y aprobar la Estrategia Nacional de TC-PNC para el próximo periodo político.
  • Elegir a los integrantes de la Comisión Nacional de Garantías de TC-PNC.
  • Elegir al Presidente Nacional y al Secretario Nacional de TC-PNC.
  • Designar a los Integrantes del Concejo Nacional que corresponde elegir al Congreso Nacional de TC-PNC.
  • Favorecer el encuentro con las organizaciones sociales y políticas que se considere oportuno invitar.
  • Lugar: SEGOVIA (CASTILLA).
  • Fechas: sábado 23 y domingo 24 de octubre de 2004.

    3.-PARTICIPACIÓN.

  • El VII Congreso Nacional de TC-PNC tendrá carácter asambleario.
  • Podrán asistir al VII Congreso Nacional de TC-PNC, con voz y voto, todos los afiliados de TC-PNC, y solo con voz, los simpatizantes y cargos públicos del partido, según el censo que aprobará de forma oficial el Concejo Nacional de TC-PNC.
  • Invitaciones: delegaciones de organizaciones nacionalistas de otras nacionalidades del Estado y de organizaciones sociales de Castilla, a definir por el Concejo Nacional de TC-PNC.

    4.-DOCUMENTOS.

  • Reglamento de Funcionamiento del VII Congreso Nacional de TC-PNC. Aprobación por el Concejo Nacional de TC-PNC. (26 de junio de 2004).
  • Procedimiento de Enmiendas de las Ponencias. Aprobación por el Concejo Nacional de TC-PNC (26 de junio de 2004).
  • Ponencia de Estatutos; armonización y perfeccionamiento. Aprobación por Junta Comunera Nacional (24 de julio de 2004).
  • Ponencia Programática. Aprobación por Junta Comunera Nacional (24 de Julio de 2004).
  • Ponencia de Bases Ideológicas; actualización. Aprobación por Junta Comunera Nacional (24 de julio de 2004).
  • Ponencia de Estrategia. Aprobación por Junta Comunera Nacional (24 Julio de 2004).

    4.-PERIODO PRECONGRESUAL.

    Aprobación, en fecha de 22 de noviembre de 2003, por parte de la Junta Comunera Nacional de TC-PNC de la Propuesta de celebración del VII Congreso Nacional de TC-PNC, y de su calendario. En fecha de 14 de diciembre de 2003, se produjo la aprobación por el Concejo Nacional de TC-PNC de la Convocatoria del VII Congreso Nacional de TC-PNC, y de su calendario. En fecha de 27 de Marzo de 2004, se produjo la aprobación por el Concejo Nacional de TC-PNC, de la celebración de dicho VII Congreso Nacional de TC-PNC en la localidad castellana de Segovia.

    En fecha del 24 de Julio de 2004, la Junta Comunera Nacional de TC-PNC, procede a la aprobación de los documentos que servirán de base para el debate y discusión del VII Congreso Nacional de TC-PNC, y que son: “Programa Castilla’2004”, que se tomará como Ponencia Programática, el documento “Armonización y Perfeccionamiento de los Estatutos Nacionales y Reglamentos de Funcionamiento Interno de TC-PNC”, el documento “Actualización de las Bases Ideológicas de TC-PNC” y del documento “Nueva Estrategia del Castellanismo”.

    Por su parte, el Concejo Nacional de TC-PNC, en fecha de 26 de Junio de 2004, procede a la aprobación del documento “Propuesta de Reglamento de Funcionamiento y Desarrollo del VII Congreso Nacional de TC-PNC”, así como del procedimiento de enmienda de las ponencias del VII Congreso Nacional de TC-PNC. Del mismo modo, y en la misma fecha, se procede a la aprobación por el Concejo Nacional de TC-PNC del Censo Oficial de Afiliados, Simpatizantes y Cargos Públicos de TC-PNC, con derecho a asistir al VII Congreso Nacional de TC-PNC, y de la relación de invitaciones al VII Congreso Nacional de TC-PNC.

    Durante la última semana del mes de Julio de 2004, se procede, por parte de los servicios técnicos de TC-PNC, a la confección de los documentos de las cuatro ponencias, y de la documentación complementaria, que será objeto de debate y de aprobación en el VII Congreso Nacional de TC-PNC, así como al envío a afiliados, cargos públicos y simpatizantes, de las cuatro ponencias, y de la documentación complementaria, que será objeto de debate y de aprobación en el VII Congreso Nacional de TC-PNC. Los textos llevarán una numeración identificativa, sobre los párrafos que los componen, al objeto de facilitar el proceso de enmienda parcial de los mismos.

    Durante los meses de agosto y de septiembre de 2004, se considera abierto el periodo de estudio y enmienda de las ponencias oficiales que se debatirán en el VII Congreso Nacional de TC-PNC, por parte de afiliados, simpatizantes y cargos públicos.

    Las enmiendas parciales se presentarán ante la Secretaría Nacional de TC-PNC con anterioridad al 20 de septiembre de 2004, debiendo ser suscritas, al menos, por cuatro afiliados (1% de la afiliación a fecha de 1 de septiembre de 2004), y deberá figurar claramente quien es su portavoz. Las enmiendas parciales a las ponencias, especificarán claramente en que lugar del texto de la ponencia se aplican (para lo cual la ponencia se organizará por páginas y párrafos, ambos numerados), así como si son de eliminación (para suprimir un texto de la ponencia), de sustitución (para cambiar un texto de la ponencia por otro), o de adición (para incluir un texto nuevo en la ponencia). Las enmiendas parciales deberán ser entregadas en soporte informático, tal que garantice que no sea necesaria su trascripción mecanográfica..

    Del 20 de septiembre al 10 de octubre de 2004, se procederá a la confección de los libros de enmiendas a las ponencias del VII Congreso Nacional de TC-PNC, y a su envío a afiliados, simpatizantes y cargos públicos de TC-PNC. La Secretaría Nacional de TC-PNC se asegurará de que en los documentos que constituyen el material de trabajo del VII Congreso Nacional de TC-PNC, se identifiquen claramente los textos de las ponencias y de las enmiendas alternativas. La Junta Comunera Nacional establecerá un marco de compatibilidad e incompatibilidad de las posibles enmiendas, al objeto de dotar de coherencia interna al conjunto del texto aprobado para cada ponencia

    La Secretaría Nacional de TC-PNC se asegurará de que todos los documentos que constituyen el material de trabajo del VII Congreso Nacional de TC-PNC, sean enviados a todos los afiliados, simpatizantes y cargos públicos de TC-PNC con anterioridad al 12 de Octubre de 2004.

    Todas las enmiendas presentadas, en tiempo y forma, serán objeto de debate y votación en el VII Congreso Nacional de TC-PNC, pudiendo los redactores y/o portavoces de enmiendas similares o complementarias, redactar enmiendas conjuntas de carácter “transaccional”, que se presentarán ante la Mesa del Congreso, por escrito, con anterioridad a su debate y votación por el Plenario.

    La Junta Comunera Nacional saliente, se responsabilizará de la organización técnica del VII Congreso Nacional de TC-PNC, habilitando una secretaría técnica que procederá a la inscripción de los congresistas y a facilitarles, desde el punto de vista técnico, su participación. Una vez comenzado el VII Congreso Nacional de TC-PNC, dicha secretaría técnica, pasará a depender de la Mesa del Congreso.

    El Concejo Nacional, en su última reunión ordinaria a celebrar con anterioridad al VII Congreso Nacional de TC-PNC, el sábado 26 de Junio de 2004, elaborará una propuesta de composición para la Mesa del plenario del VII Congreso Nacional de TC-PNC, que estará integrada por un presidente, un secretario y dos vocales.

    El VII Congreso Nacional de TC-PNC tendrá carácter asambleario (artículo 43 de los Estatutos Nacionales de TC-PNC), teniendo derecho a voz y voto todos los afiliados con anterioridad al 1 de Octubre de 2004, que estén al corriente del cumplimiento de sus obligaciones económicas con el partido (artículo 45 de los Estatutos Nacionales de TC-PNC). Los afiliados a TC-PNC con posterioridad al 1-X-2004, tendrá derecho a asistir al VII Congreso Nacional de TC-PNC con voz, pero sin voto; así mismo, se permitirá la asistencia al VII Congreso Nacional de TC-PNC, con voz pero sin voto, a simpatizantes y cargos públicos de TC-PNC (acuerdo del Concejo Nacional de TC-PNC de 26 de Junio de 2004).

    Durante los días sábado 23 y domingo 24 de Octubre de 2004, tendrá lugar la Realización del VII Congreso Nacional de TC-PNC en Segovia.

    5.-CELEBRACIÓN DEL VII CONGRESO NACIONAL DE TC-PNC.

    El VII Congreso Nacional de TC-PNC, se realizará bajo la planificación horaria aproximada que se detalla posteriormente, y que será objeto de mayor detalle en la documentación definitiva a enviar por la Secretaría Nacional de TC-PNC a todos los afiliados, cargos públicos y simpatizantes, junto con los textos de las enmiendas a las ponencias a debatir.

    Sábado 23 de Octubre de 2004:

    9:00 Apertura del periodo de llegada e inscripción de los congresistas.
    Apertura del periodo de inscripción de candidaturas a Presidente Nacional, Secretario Nacional, Comisión de Garantías y Concejo Nacional.

    9:30 Apertura del VII Congreso Nacional.
    Salutación de Bienvenida por parte del Secretario Provincial de TC-PNC/Segovia.
    Votación sobre la aceptación del Reglamento Propuesto.
    Votación sobre la aceptación de la composición de la Mesa propuesta.

    10:00 Informe de Gestión por parte del Secretario Nacional de TC-PNC saliente.
    Intervenciones sobre el Informe.
    Votación sobre el Informe de Gestión.

    11:00 Descanso.

    11:15 Exposición de la ponencia “Armonización de Estatutos y Reglamentos Internos”.
    Presentación, debate y votación de enmiendas.

    13:00 Exposición de la ponencia “Actualización de las Bases Ideológicas de TC-PNC”.
    Presentación, debate y votación de enmiendas.

    15:00 Comida.

    16:30 Exposición de la ponencia “Programa TC-PNC Castilla’2004”.
    Presentación, debate y votación de enmiendas.

    18:30 Descanso.

    18:45 Exposición de la ponencia sobre “Estrategia”.
    Presentación, debate y votación de enmiendas.

    22:00 Cena.

    Domingo 24 de Octubre de 2004:

    9:30 Fin del periodo de inscripción de candidaturas.

    9:30 Presentación de candidaturas al Concejo Nacional, a la Comisión de Garantías, a Presidente Nacional y a Secretario Nacional.

    10:00 Exposiciones de los candidatos y preguntas por parte de los congresistas.

    11:30 Descanso.

    11:45 Votaciones y Elección de Cargos.
    Proclamación de resultados por parte de la Mesa del VII Congreso.

    12:00 Salutaciones al Congreso por parte de los invitados asistentes.

    13:00 Discursos de los nuevos cargos de TC-PNC (Presidente Nacional y Secretario Nacional).

    14:00 Clausura del VII Congreso Nacional de TC-PNC.

    Canto del Himno Nacional Castellano.

    14:30 Comida de Clausura.

    5.1.-APERTURA DEL VII CONGRESO NACIONAL DE TC-PNC.

    A su llegada, todos los asistentes –afiliados, cargos públicos o simpatizantes- se identificarán ante los miembros de la organización del VII Congreso Nacional de TC-PNC, que les harán entrega de su credencial identificativa, de las papeletas de votación y de aquella documentación complementaria que sea necesaria.

    El secretario provincial de la Agrupación Provincial de Segovia, como organización territorial anfitriona, realizará una salutación de bienvenida a los asistentes, y dará por inaugurado formalmente el VII Congreso Nacional de TC-PNC.

    El VII Congreso Nacional de TC-PNC votará la aprobación del Reglamento propuesto por el Concejo Nacional; en caso de que sea rechazado, se procederá a la elaboración de un nuevo reglamento. Así mismo, el VII Congreso Nacional votará sobre la aceptación de la Mesa propuesta por el Concejo Nacional; en caso de ser rechazada, se procederá a la elección de una nueva Mesa.

    La Mesa del VII Congreso Nacional de TC-PNC, una vez aprobada su composición por el plenario del Congreso, asume las siguientes funciones:

  • Dirección y moderación de los debates durante la celebración del Congreso, encargándose asimismo de la ejecución de las votaciones, que serán a mano alzada, salvo en el caso de la elección de personas para cubrir cargos de responsabilidad (artículo 16 de los Estatutos Nacionales de TC-PNC).
  • Responsabilizarse del cumplimiento de los horarios fijados y de que todos los temas propuestos sean tratados; para ello procederán a la distribución del tiempo total existente, entre los diversos puntos que forman parte del orden del día del Congreso Nacional.
  • Todas las propuestas serán presentadas al pleno del Congreso por el Presidente de la Mesa, salvo aquellas exposiciones que específicamente vayan encomendadas a otros responsables de TC-PNC.
  • Tomar nota y levantar Acta de todos los acuerdos, resultados de votaciones y de las modificaciones acordadas sobre los textos de las ponencias.
  • Verificar el cumplimiento de la más absoluta corrección en el procedimiento de presentación de candidaturas y elección de cargos.

    5.2.-DESARROLLO DEL VII CONGRESO NACIONAL DE TC-PNC.

    Una vez aprobada la constitución de la Mesa del VII Congreso Nacional de TC-PNC, el Secretario Nacional de TC-PNC procederá a la exposición del Informe de la Junta Comunera Nacional saliente, tras la cual se abrirá un turno de intervenciones sobre el mismo, que finalizará con la votación aprobatoria o reprobatoria, por parte del plenario, sobre la Gestión de la Junta Comunera Nacional saliente.

    Seguidamente se procederá a la exposición, debate, enmienda y votación sobre las ponencias presentadas. El procedimiento será el siguiente:

  • La ponencia será expuesta y defendida por alguno de sus redactores.
  • Se procederá a la exposición de las enmiendas parciales, una a una, por sus portavoces, abriéndose turno de debate con cada una de ellas, que finalmente serán sometidas a votación.
  • La ponencia oficialmente adoptada por el Congreso será el resultante del texto inicialmente debatido con la aportación de las enmiendas aceptadas.

    Todas las propuestas serán presentadas al Plenario del VII Congreso Nacional de TC-PNC por el Presidente de la Mesa, salvo aquellas exposiciones que específicamente vayan encomendadas a otros responsables de TC-PNC.

    En el desarrollo del VII Congreso Nacional de TC-PNC, tras la exposición de cada propuesta, se abrirá un turno de participación y debate, abierto a todos los asistentes, con la única limitación del cumplimiento, por parte de la Mesa del Congreso, del horario previsto.

    Todas las votaciones se realizarán a mano alzada excepto las que afecten a la elección de responsables políticos de TC-PNC, que se efectuarán mediante papeleta y por votación individual y secreta.

    5.3.-LA ELECCIÓN DE LOS CARGOS EJECUTIVOS.

    En el VII Congreso Nacional de TC-PNC, una vez aprobado el Reglamento y la composición de la Mesa del Congreso, la secretaría técnica, abrirá un periodo de tiempo, no inferior a 24 horas, para la presentación de las correspondientes candidaturas a Presidente Nacional, Secretario General y las listas de candidatos a integrar el Concejo Nacional de TC-PNC, y la Comisión de Garantías de TC-PNC.

    La candidatura a Presidente Nacional deberá ir avalada por, al menos, el 20% de los congresistas inscritos, contando con la aceptación expresa del candidato (artículo 47 de los Estatutos Nacionales de TC-PNC). Cada congresista sólo podrá avalar una lista. La candidatura a Secretario General de TC-PNC deberá ir avalada por, al menos, el 20% de los congresistas inscritos, contando con la aceptación expresa del candidato (artículo 47 de los Estatutos Nacionales de TC-PNC). Cada congresista sólo podrá avalar una lista.

    El presente reglamento propone que el número de integrantes que compondrán el Concejo Nacional de TC-PNC tras la celebración del VII Congreso Nacional de TC-PNC sea de 40, a los cuales se sumarán el Presidente Nacional y el Secretario General.

    La elección de los miembros del Concejo Nacional cuyo nombramiento corresponde al VII Congreso Nacional –el 60% del total, según el artículo 49 de los Estatutos Nacionales de TC-PNC; por tanto: 24- se realizará siguiendo el procedimiento descrito en el artículo 19 de los Estatutos Nacionales de TC-PNC: si se presentaran varias listas serán conceptuadas como cerradas y no bloqueadas, teniendo cada congresista que votar por una única lista, pudiendo optar por los candidatos incluidos en la misma; para determinar a los elegidos, se aplicará el sistema proporcional puro, en razón del número de votos obtenido por cada lista, adjudicando los puestos a elegir dentro de cada lista por el número de votos obtenidos por cada candidato. La presentación de cada una de las listas de candidatos deberá ir avalada por, al menos, el 10% de los congresistas inscritos y la aceptación expresa de los candidatos. Cada congresista sólo podrá avalar una lista.

    La elección del resto de los integrantes del Concejo Nacional, 16 en total, se realizará según establecen los artículos 49 y 50 de los Estatutos Nacionales de TC-PNC. Así, dentro de los 20 días siguientes a la celebración del VII Congreso Nacional de TC-PNC se reunirán los correspondientes Concejos Provinciales con el fin de designar a aquellos miembros del Concejo Nacional que les correspondan. Este Reglamento propone, siguiendo los criterios de representación y proporcionalidad que establece el artículo 49 de los Estatutos Nacionales de TC-PNC, el siguiente reparto de la cuota territorial del Concejo Nacional:

    Agrupación Provincial de Ávila 1
    Agrupación Provincial de Burgos: 4
    Agrupación Provincial de Ciudad Real: 1
    Agrupación Provincial de Cuenca: 1
    Agrupación Provincial de Guadalajara: 1
    Agrupación Provincial de Madrid: 2
    Agrupación Provincial de Palencia: 1
    Agrupación Provincial de Segovia: 1
    Agrupación Provincial de Toledo: 1
    Agrupación Provincial de Valladolid: 2
    Agrupación Provincial de Emigración 1

    La Junta Comunera Nacional de TC-PNC será elegida tal y como establecen los artículos 51, 61 y 62 de los Estatutos Nacionales de TC-PNC.

    Los candidatos a los cargos de Presidente Nacional y Secretario General de TC-PNC dispondrán de un tiempo idéntico, marcado por la Mesa del Congreso, para exponer sus propuestas ante el VII Congreso Nacional de TC-PNC.

    Los representantes de cada lista de candidatos para constituir el Concejo Nacional, dispondrán de un tiempo idéntico, marcado por la Mesa del Congreso, para exponer sus propuestas ante el VII Congreso Nacional de TC-PNC.

    La elección de Presidente Nacional, Secretario General y miembros del Concejo Nacional de TC-PNC, se hará mediante votación secreta. La Mesa del Congreso, tras un escrutinio público proclamará al Presidente, Secretario General y miembros del Concejo Nacional electos.

    La Comisión de Garantías se elegirá tal y como establece el artículo 20 de los Estatutos Nacionales de TC-PNC. El presente Reglamento propone que el número de integrantes que compondrán la Comisión de Garantías de TC-PNC, tras la celebración del VII Congreso Nacional de TC-PNC sea de tres.

    En el supuesto de que el VII Congreso Nacional de TC-PNC proceda a la aprobación de modificaciones estatutarias que afecten al procedimiento de elección de los cargos de responsabilidad del partido, se modificará el procedimiento anteriormente expuesto de modo que se adecue a los nuevos Estatutos Nacionales aprobados.

    5.4.- CLAUSURA DEL VII CONGRESO NACIONAL DE TC-PNC.

    Tras la elección de cargos, se procederá a las Salutaciones al VII Congreso Nacional de TC-PNC por parte de los representantes de las organizaciones invitadas.

    El Presidente Nacional entrante y el Secretario Nacional entrante se dirigirán al Pleno y procederán a la clausura del II Congreso Nacional de TC-PNC, que finalizará con el canto del “Canto de Esperanza”.

  • Compartir publicación