Miembros de la Agrupación Provincial de TIERRA COMUNERA (TC) en Burgos, se reunirán mañana martes 14 de Noviembre a las 11:00 horas en el Ayuntamiento de Burgos, con el concejal de Hacienda Ángel Ibáñez, al objeto de analizar el estado de realización del proyecto de Presupuestos Municipales para 2007 del consistorio burgalés.
La Agrupación Provincial en Burgos de TIERRA COMUNERA (TC), mediado el mes de Noviembre de 2006, observa con preocupación el enorme retraso que padece la elaboración del documento de Presupuestos Municipales del Ayuntamiento de Burgos para 2007, situación que forma parte a su juicio del estado de desencanto y desilusión que se percibe entre la sociedad burgalesa por la gestión municipal de la ciudad de Burgos, que se encuentra en un estado de atonía y parálisis.
Desde TIERRA COMUNERA (TC) se considera que los Presupuestos Municipales para 2007 son la última oportunidad que le queda al gobierno de Aparicio, para rectificar su devenir errático e inconexo, adoptando decisiones firmes que definan el modelo de ciudad que Burgos necesita, imprimiendo más agilidad a las decenas de proyectos embarrancados con que cuenta el municipio, dando una gestión eficiente a las actuaciones cotidianas, priorizando las inversiones, y evitando que en definitiva, los cuatro años del gobierno de Aparicio se conviertan en cuatro años perdidos para la ciudad de Burgos.
Así, esta formación comunera, ha elaborado 10 prioridades de gran calado, que contribuirían de ser aceptadas, a situar a Burgos en la senda de ocupar un lugar de privilegio dentro del conjunto de las capitales españolas; estas propuestas serán discutidas con el concejal de Hacienda. Según la estimación de ingresos que efectúa esta organización política, las cuentas municipales para el 2007, se elevarán a una cifra que se situará en el entorno de los 235 millones de euros, con lo cual, el consistorio burgalés dispondrá de una capacidad financiera holgada para acometer los proyectos que necesita la sociedad burgalesa, así como para prestar con calidad los servicios municipales que demanda la ciudadanía.
Las propuestas esenciales que se formulan para el diseño de los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Burgos para el ejercicio 2007, son las siguientes: recorte del gasto corriente y las subvenciones prescindibles, apuesta por las inversiones y las medidas de carácter social y ambiental, incluir partidas que dinamicen la creación de empleo, la actividad económica e industrial, y la creación de vivienda asequible, así como el incrementar las partidas de cultura, infraestructuras en los barrios y dotaciones deportivas.
Los castellanistas reclamarán a Ángel Ibáñez, que los Presupuestos Municipales de la Ciudad de Burgos, en el ejercicio 2007 tengan un carácter más progresista, eficiente y transformador, apostando por la reducción del gasto corriente no productivo, por incrementar las inversiones modernizadoras en la ciudad, y por reequilibrar Burgos desde una perspectiva territorial y de barrios, y por configurar una ciudad más habitable, humana, ambiental y competitiva.
Finalmente los castellanistas reclamarán a las cuentas municipales para 2007, habilitar las partidas suficientes, en el presupuesto municipal del 2007, para promover la participación ciudadana, facilitar la elaboración de presupuestos participativos, dotar de una oficina presupuestaria al consistorio, crear una oficina de información municipal y reclamaciones, y mejorar la comunicación ciudadanía/administración local a través de las nuevas tecnologías.