Castilla nos une

Castilla nos une

REPRESENTANTES DEL PCAL-BURGOS SE REUNEN CON EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE MÉDICOS. (Enero 2010). (20/01/2010)

Dentro de los habituales contactos que mantiene la formación castellanista con diferentes asociaciones y colectivos de la sociedad burgalesa en la tarde de ayer miembros del PCAL-Burgos (PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN) mantuvieron una reunión con el Presidente del Colegio de Médicos, Doctor Juan José Aliende Miranda.

La reunión sirvió para presentar formalmente ante el Colegio de Médicos la campaña “FACULTAD DE MEDICINA PARA BURGOS” que solicita para Burgos una Facultad de Ciencias de la Salud, que incluya, además de Medicina, Fisioterapia, Farmacia, y que se amplíe el número de plazas en los actuales estudios de Enfermería.

Los responsables de la  formación castellanista han recordado al Doctor Alliende que la Universidad de Burgos es la única de Castilla y León que ha reclamado oficialmente estos estudios, incluso con una memoria presentada a la Junta de Castilla y León. También el PCAL ha incidido en la importancia que tendría para la UBU la concesión de los estudios de Farmacia.

Juan Carlos García del PCAL aseguró que: “antes o después la Junta decidirá la creación de una nueva Facultad de Medicina en la Comunidad, y Burgos debe reclamar desde ya estos estudios”.

La coincidencia entre el Presidente del Colegio de Médicos y el PCAL-Burgos fue plena, en caso de que se instaure una nueva Facultad de Medicina en Castilla y León debe ser en Burgos, pero debe ser una Facultad con recursos y con una docencia de calidad.

La reunión sirvió para intercambiar opiniones sobre la consideración de Universitario del nuevo Hospital de Burgos, y la importancia que tiene planificar cuidadosamente el traslado desde el Hospital actual a las nuevas instalaciones.

También se trataron otra larga serie de temas relacionados con la medicina y asistencia sanitaria en la capital y la provincia. Cuestiones de candente actualidad como las decisiones de la Junta de Castilla y León, entre ellas el debilitamiento de algunos de los servicios en los que el Complejo Asistencial de Burgos era referencia. El Presidente, Doctor Alliende, reiteró su malestar por la decisión de abrir una nueva unidad de Consejo Genético del Cáncer Hereditario en Valladolid.

También especial malestar ha levantado entre los profesionales burgaleses la creación de un nuevo servicio de cirugía pediátrica en Valladolid, el existente en Burgos con 60 días de lista de espera, cumplía con creces la demora de cien días objetivo de la Consejería.

Por último también las posturas coincidieron en el escaso diálogo que los responsables de Sanidad de la Junta de Castilla y León  mantienen con los profesionales sanitarios, conocedores de primera mano de la realidad y problemática sanitaria.

 

 

Apoya la campaña en: www.medicinaparaburgos.com

 

http://

Compartir publicación