Castilla nos une

Castilla nos une

SE PRESENTA EL PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) EN LA RIBERA DEL DUERO (BURGOS) (Diciembre 2008). . (30/12/2008)

Estar presentes en todas las instituciones a partir del 2011 es uno de los principales objetivos que se ha marcado el nuevo Partido de Castilla y León (PCAL), impulsado por Tierra Comunera, que canalizará su acción política con otras siete formaciones independientes, regionalistas, provinciales y castellanistas en aras a “refundar el castellanismo político”.

De esta manera, PCAL se convierte en la tercera fuerza política de la comunidad autónoma, ya que cuenta con unos 300 alcaldes y concejales en la región. Comenta el coordinador de la gestora provincial de PCAL, José Ignacio Delgado, alcalde de Caleruega (Burgos) y secretario general de TIERRA COMUNERA (TC), que la intención es llegar al centenar de afiliados, en la Ribera del Duero, a mediados de febrero, antes de la celebración del congreso regional que tendrá lugar en el mes de marzo.

Anuncia que ya ha contactado con alcaldes del PP y del PSOE “que han mostrado su simpatía a este partido”, y que otras formaciones políticas también están estudiando su incorporación a este proyecto alternativo. Asegura que “estamos hablando con gente muy buena y muy maja” para incluir en la nueva formación.

Las metas del PCAL para la Ribera del Duero pasan por reivindicar la ejecución de la autovía del Duero, así como el progreso del ferrocarril. “Ya está bien de que se rían de nosotros y que nos tomen como los últimos monos de la feria”, se queja Delgado, asegurando que el partido “buscará traer inversiones haciendo pactos con quien sea”. Por último, el coordinador de la gestora provincial asegura que no aspira a presentarse a ningún cargo en el proceso de formación de candidatos. “Estamos abiertos a cualquiera que quiera presentarse”, explica.

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), que es la organización territorial en esta Comunidad Autónoma del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), hace de la lucha contra la corrupción política, de la recuperación de la ética en la vida pública, de la participación de los ciudadanos y de la profundización de la democracia, una de sus señas de identidad, dentro de su proyecto de regenerar la vida política, tan degradada por el PSOE y el PP.

Compartir publicación