Castilla nos une

Castilla nos une

Se presenta en Burgos la unión de marcas del PCAS, bajo la que se integra el Partido de Castilla y León. (Noviembre 2011).. (26/11/2011)

El Partido de Castilla y León (PCAL) ha presentado en Burgos el cambio de nombre, tras la unificación de marcas aprobada el 8 de octubre, de tal modo que ahora pasará a denominarse PCAS, Partido Castellano, y a trabajar conjuntamente con las fuerzas políticas de Castilla La Mancha, La Rioja, Madrid y Cantabria, con las que ha estado unido desde el principio bajo la idea de ese Partido Castellano.

La decisión de unificar marcas políticas se tomó en el II Congreso Nacional del Partido Castellano, celebrado el pasado 8 de octubre, con el objetivo de presentar una formación más fuerte, para defender con más posibilidades los intereses de los ciudadanos a los pretenden representar, castellanos en el sentido más amplio y tradicional, al margen de lo que son las comunidades autónomas. El secretario de organización del PCAS, Luis Marcos, explica que la meta son los comicios municipales y autonómicos de 2015.
Para poder conseguir la confianza de los ciudadanos castellanos, el PCAS optará por trabajar en aquellos aspectos que realmente importan, como la regeneración ética de nuestro sistema político, acabando con la corrupción y devolviendo la Democracia a los ciudadanos. También lucharán por una refundación del estado de las autonomías, para acabar con los privilegios de algunos territorios.

Pero sobretodo, según Luis Marcos, plantearán alternativas para salir de la crisis económica y para la generación de empleo teniendo en cuenta las necesidades de cada uno de los territorios, algo que no hacen las formaciones nacionales, que presentan un único programa para todos. No es lo mismo Castilla y León que Canarias o Valencia, y eso hay que tenerlo en cuenta a la hora de plantear políticas de desarrollo, porque en este territorio, por ejemplo, el principal problema que se sufre es la despoblación. El PCAS pretende defender los intereses de los castellanos.

Luis Marcos reconoce que la decisión de unificar las marcas y dejar de llamarse PCAL para pasar a ser PCAS no ha contado con el apoyo de todos los integrantes del partido, aunque sí con el de la inmensa mayoría. Ya se ha sabido, por ejemplo, que el PCAL en La Ribera, junto con Salas de los Infantes y Lerma, no está por la labor de cambiar de nombre. Desde la dirección de Burgos trabajarán para evitar una ruptura de la formación, porque aceptan las discrepancias, pero consideran que todos unidos, bajo un único nombre, pueden defender mejor sus planteamientos.

Además, desde el PCAS están convencidos de que una de las razones de la crisis económica son las comunidades autónomas, la existencia de regiones de primera y de segunda, y los beneficios y privilegios que disfrutan algunos territorios. Quieren devolver el poder y la representación que le corresponde a Castilla, en el sentido más amplio de la palabra, por ello están convencidos de que los ciudadanos les apoyarán en esta nueva etapa.

La historia se remonta a la creación del Partido de Castilla y León. En el año 2008, diferentes formaciones regionalistas de Castilla y León, entre ellas Tierra Comunera, se unieron en un proyecto común, el del Partido Castellano, junto con fuerzas de Castilla La Manca, Madrid, La Rioja y Cantabria. En ese momento, todas ellas optaron por presentarse en sus respectivos territorios con una denominación diferenciada, en el caso de nuestra comunidad autónoma, como Partido de Castilla y León, pero en la mente de todos estaba esta unificación de marcas. A partir de ahora, estas formaciones pierden su nombre regional y pasan a utilizar el general de Partido Castellano.

(Fuente: Radio Arlanzón)

 

 

http://

Compartir publicación