Castilla nos une

Castilla nos une

SEBASTIAN DE LA SERNA CONCEJAL COMUNERO DE TURISMO DE ARANDA, INAUGURÓ LA BODEGA DE LAS ÁNIMAS,QUE AMPLÍA LA OFERTA TURÍSTICA EN TORNO AL VINO.(Marz`06). . (20/03/2006)

La oferta turística de Aranda de Duero incorpora desde hoy las visitas a la recién restaurada Bodega de Las Ánimas, que forma parte de la red de bodegas subterráneas que datan de la Edad Media.

El alcalde, y el concejal de Turismo, Sebastián de la Serna, inauguraron hoy la Bodega de las Ánimas, convertida en un museo del vino donde se recrea el proceso artesanal en la elaboración de los caldos.

De la Serna explicó que el proyecto para convertir la bodega en un museo completa la oferta turística del Centro de Interpretación de la Arquitectura asociada al Vino (CIAVIN), de manera que la ciudad se convertirá en un referente para el enoturismo.

El Ayuntamiento de Aranda de Duero pone en valor un espacio vitivinícola de gran valor histórico y arquitectónico, ya que la bodega era utilizada por la Cofradía de las Ánimas para cerrar el vino de los majuelos de la propios cofrades.

El proyecto de recuperación de la bodega, que se encontraba parcialmente hundida, comenzó en 1997 y la museización del espacio ha concluido con la recreación de ambientes relacionados con las tareas de trasiego, elaboración y guarda del vino.

Así, a lo largo del recorrido se representa y explica la actividad productiva de una bodega tradicional, con las herramientas específicas, el modo de uso y las relaciones sociales en torno al mundo del vino.

La recreación de espacios y actividades, así como la exposición de elementos etnográficos y recursos sonoros, trasladan al visitante a la época en que el vino era elaborado sin elementos tecnológicos e industriales.

El concejal recordó el proceso para restaurar la bodega, ya que los suelos de la bodega pertenecían a doce propietarios que se cedieron de forma gratuita al Ayuntamiento. Una vez que el espacio se convirtió en un museo, han aparecido humedades en las naves que perjudicaban el material expuesto e impedían el uso para los visitantes.

Así, se han llevado a cabo diversas acciones para eliminar las filtraciones de aguas y la condensación de humedad.

A partir de mañana, y previa petición anticipada de fecha y hora en la Oficina de Turismo, los turistas podrán realizar visitas guiadas a la bodega de forma gratuita en el transcurso de las jornadas de puertas abiertas que se prolongarán hasta final de mes.

El Ayuntamiento de Aranda de Duero ha invertido cerca de 50.000 en el proyecto de museización de la bodega, situada en el subsuelo de la céntrica Plaza de los Tercios.

Compartir publicación