Castilla nos une

Castilla nos une

Siguen las movidas cántabras. (Septiembre 2013).. (19/09/2013)

Artículo de opinión a partir de la sociedad cántabra.

El Presidente Diego estuvo en Selaya, localidad más grande de los valles pasiegos, lleno de banderas contra la fractura hidráulica y recibió una capa amarilla llena de lemas reivindicativos, que desistió de ponerse. Dentro de la muy concurrida romería de la Virgen de Valvanuz. Su Gobierno ha aprobado la 1ª ley de prohibición de la fractura hidáulica (fracking), pero no responde al permiso para perforación pedido a su Consejería. Y todos pendientes de si se empieza la prospección del Pozo Luena, que tiene permiso admitido por la administración central.

En semanas cruciales se encuentran las empresas B3 de Cable de Maliaño y Golden Line teleoperadora de Torrelavega. La primera pasará a un grupo alemán que quiere reabrir con sólo 25 trabajadores, por lo que se teme sobre la continuidad de máquinas y patentes. La segunda pendiente de trasladarse los trabajadores a Valladolid cobrando normalmente 800 euros. Protesta de 500 personas en Torrelavega de apoyo, y los 150 trabajadores en protesta silenciosa en el Paseo de Pereda frente al Banco Santander, puesto que le pertenece en un 75 %.

Los restos de la muralla bajo la rasante de La Porticada ya están cubiertos, así se podrán desmantelar las vallas, que junto con la carpa anterior, llevan 7 años de vergüenza en esta emblemática plaza; para permitir el libre paseo ciudadano. Debajo continúan los trabajos para convertirse en Centro de Interpretación y recuperar la memoria histórica de la ciudad, para recordar su importancia dentro del Reino de Castilla.

Amplia respuesta popular en contra del Vertedero de residuos industriales no peligrosos en Valderredible, en el límite con Aguilar de Campoo, cerca de la Cueva de los Franceses. La idea es que lleguen 350 Tn por año , a situar en 3 balsas. Sería el más grande de España y de los mayores de Europa. Hay más de 5.000 firmas en contra. Puede afectar a acuíferos de cabecera de cuenca del Duero

Fuerte caída del PIB, del 2,1 %, aproximadamente el doble de la media española; a pesar de discursos triunfalistas de Diego. Además bajada del 0,4 de la producción industrial en Julio, cuando en España subió. Si en conjunto se está bajando, aquí más

La reforma local pendiente, en lo referente a entidades locales menores, al ser la única administración de elección directa por el ciudadano, es una cuestión importante. El problema está en que son incontrolables para los partidos mayoritarios, puesto que su peso en el déficit público es mínimo. Muchos pueblos desaparecerán y se perderá un mínimo de atención a esta población rural. Afecta sobre todo a Cantabria y Castilla y León.

Licitado el contrato del Hospital Valdecilla de colaboración público-privado, a 20 años. Es una manera encubierta de vender la gestión sanitaria, privatizando. Hay obras paradas de finalización de la reorganización. Múltiples incumplimientos públicos de dirigentes en su finalización, aumentándose, en medio del proceso de adjudicación, que terminar las obras va a costar un 35 % más de lo previsto por el Gobierno. Así, con 2 de las 20 anualidades previstas, se podía haber terminado, si el PP no hubiese parado las obras. Falló el compromiso reiterado de los Gobiernos Estatales.

Además la huelga de limpieza en las instalaciones del complejo hospitalario, hace que la empresa privada externa haga 14+ 8 despidos y 5+3 sancionados de empleo y sueldo. Con muchas trabajadoras cerca de los 40 años de antigüedad. Hay más de 8.000 firmas recogidas por la Plataforma contra la privatización de Valdecilla.

 

http://

Compartir publicación