El pasado 11 de junio se constituyeron los Ayuntamientos surgidos tras las elecciones del 22 de mayo.
En la provincia de Toledo, la coalición URI-PCAS ha conseguido 9 concejales, algunos los cuales han sido decisivos para la gobernabilidad de sus municipios, y otros incluso han sido elegidos Alcaldes.
La situación ha quedado de la siguiente manera:
Navamorcuende: El candidato de URI-PCAS Luis Mariano Valdés-Padrón ha accedido a la Alcaldía municipal con mayoría simple, al haber obtenido 3 concejales frente a 2 del PP y 2 del PSOE.
Malpica de Tajo: La candidatura encabezada por Juan Carlos Flores ha llegado a un acuerdo con el PP para que el gobierno se reparta a lo largo de la legislatura. PP gobernará los dos primeros años y URI-PCAS los dos restantes.
La Puebla de Montalbán: La abstención del candidato de URI-PCAS, Domingo Sobrino, ha permitido que gobierne la lista más votada, en este caso el PP.
Numancia de la Sagra: Nuestro concejal de URI-PCAS, Javier Hervás, se votó a si mismo por no haber llegado a ningún tipo de acuerdo con el resto de partido políticos presentes. El municipio estará gobernado por el PP, la lista más votada del municipio.
Azután: Víctor Manuel Ayuso, concejal de URI-PCAS, no era determinante para el gobierno municipal al haber ganado las elecciones el PSOE por 4 concejales frente a 2 del PP y 1 de URI-PCAS.
Por tanto, podemos decir que la coalición URI-PCAS gobernará en la provincia de Toledo un municipio «y medio» durante los próximos cuatro años.
http://