El partido castellano TIERRA COMUNERA (TC) quiere manifestar ante la opinión pública castellana su firme posición de rechazo a la disgregación de los fondos que reúne el Archivo de la Guerra Civil de Salamanca, al tiempo que reclama de las fuerzas políticas y sociales de la Comunidad de Castilla y León, un rotundo posicionamiento en defensa de la integridad del citado Archivo y en contra del traslado de parte de sus fondos documentales a otras comunidades.
Los castellanistas muestran su rechazo por el acuerdo expresado por LA DENOMINADA Comisión de Expertos favorable a la disgregación de los fondos documentales del Archivo Nacional de la Guerra Civil situado en Salamanca, al tiempo que considera deplorable y antidemocrática la anunciada decisión del Gobierno Central de trasladar de forma inmediata determinados fondos del citado Archivo a Cataluña. En opinión de TIERRA COMUNERA (TC) el compromiso alcanzado, pretende excluir al Gobierno de la Comunidad de Castilla y León, de este proceso que puede acabar con la unidad y los fondos documentales de un Archivo ubicado en el territorio castellano.
A juicio de esta formación castellanista, la reapertura del conflicto de los Papeles del Archivo de Salamanca, responde exclusivamente a criterios políticos y no técnicos, pretendiendo olvidar los pronunciamientos contrarios al expolio de dicho Archivo, expresados tanto por las Cortes de Castilla y León, como por parte de las comisiones de expertos en la materia consultados, tanto españoles como internacionales.
Según han expresado los responsables de este partido castellano, el acuerdo promovido por el PSOE y los nacionalistas periféricos, es bochornoso en sus contenidos, y supone una bofetada a la dignidad de todos los ciudadanos de Castilla y León. Así mismo, los castellanistas han afirmado que de materializarse este nuevo expolio, se abriría la veda para la liquidación de la mayor parte de los Archivos y Museos existentes en el territorio español, como el Archivo de Indias, el Archivo de Simancas, el Museo Arqueológico Nacional, la Biblioteca Nacional o el Museo del Prado, entre otros, obligando a que sus fondos se restituyesen a las comunidades o localidades de donde son originarios.
TIERRA COMUNERA (TC) considera que este nuevo agravio a la Comunidad de Castilla y León, y a sus ciudadanos tiene su origen en la incapacidad de los partidos centralistas, PP y PSOE, para defender los intereses de esta Comunidad y para hacer valer los derechos de Castilla por encima de sus servidumbres y vasallajes, como meras sucursales que son de sus cúpulas dirigentes estatales. Estos hechos evidencian la urgente necesidad, de que esta Comunidad se dote de formaciones políticas propias y fuertes, que antepongan los intereses de esta tierra a cualquier otro criterio, y evidencia la necesidad de la asunción de competencias integrales y definitivas en gestión y titularidad de archivos, museos y otros complejos culturales por parte de la Administración autonómica.
Desde TIERRA COMUNERA (TC) se están estudiando medidas legales y reivindicativas ante la Generalitat de Cataluña para que se proceda a la devolución a la Comunidad de Castilla y León de los bienes patrimoniales y artísticos castellanos actualmente depositados en Archivos y Museos de Cataluña, como lo son gran parte de los fondos del Museo Marés de Barcelona. Los castellanistas expresan igualmente su total a poyo a las iniciativas emprendidas por determinados regidores municipales castellanos para exigir la devolución de su patrimonio cultural enajenado.