Desde TIERRA COMUNERA (TC) queremos volver a destacar la situación de absoluta subordinación y menosprecio que sufrimos los habitantes de Castilla-La Mancha por parte de los políticos que nos gobiernan, el último ejemplo de lo cual lo hemos visto en las palabras de la Consejera de Agricultura de CLM en las que se mostraba favorable a comprar agua para garantizar el suministro humano en el sur de Castilla.
Como bien sabrá la Sra. Consejera, las leyes que regulan el Trasvase Tajo-Segura dejan muy claro que sólo pueden existir excedentes para trasvasar en la cabecera del Tajo una vez que se han asegurado las necesidades hídricas de la cuenca del Tajo. Esto es, Sra. Consejera, que en ningún caso se puede enviar ni una sola gota de agua, ni siquiera para consumo humano, mientras en la cuenca del Tajo haya poblaciones que no tienen asegurado el agua para su consumo básico. Si esta situación se está produciendo (y todos sabemos que se produce año tras año en los mismos pueblos del entorno de Entrepeñas y Buendía, por ejemplo, donde es habitual el abastecimiento con camiones cisterna) NO SE ESTA CUMPLIENDO CON LA LEGALIDAD VIGENTE. Esta situación se intentó corregir cuando se negoció el Plan Hidrológico del Tajo, llegándose a comprometer públicamente los políticos regionales de entonces de PP y PSOE a elevar la reserva mínima en cabecera hasta los 600 Hm³, aunque a la hora de llevar adelante el citado Plan faltaron a su promesa y, por oscuros intereses que jamás han confesado, finalmente rebajaron esa cifra a la actual de 240 Hm³, cifra que ya hemos denunciado en múltiples ocasiones que no sólo no se cumple sino que además supone un 9% de la capacidad total de los embalses, únicamente lodo y aguas residuales no aprovechables.
Desde TIERRA COMUNERA (TC) pedimos la dimisión inmediata de la Sra. Consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha por permitir que su propio partido (con los votos entusiastas de los parlamentarios socialistas de Castilla-La Mancha) apoyara hace menos de un año un Plan Hidrológico Nacional que mantiene sobre el río Tajo la hipoteca permanente del Trasvase y ahora tener la cínica ocurrencia de plantear que Castilla-La Mancha compre agua a otras comunidades autónomas, agua que por cierto nace en la propia Castilla-La Mancha. Nos parece una actitud lamentable que requiere una inmediata rectificación por su parte o su cese inmediato por parte del Presidente de la Junta.