Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN AVILA INICIA SU CAMPAÑA ELECTORAL EN LA SIERRA DE AVILA. (Marzo`2004). . (28/04/2004)

Tierra Comunera inicia sus actos de campaña electoral en la sierra de Ávila con propuestas como la creación de una red de residencias para la tercera edad en la provincia, un matadero comarcal y la creación de la denominación de origen “Sierra de Ávila” aplicable a las distintas producciones de la cabaña ganadera de la zona.

La formación castellanista Tierra Comunera ha iniciado este pasado fin de semana en la Sierra de Ávila sus actos de cara a la comicios generales del 14 de marzo. Gonzalo Monge, candidato al Senado por la formación castellanista para la provincia de Ávila, visitó Pascualcobo, su localidad natal, y ,entre el sábado y el domingo, se entrevistó con el alcalde de la localidad D. Alfonso Gayo, con la mayoría de sus vecinos y otros hijos del pueblo que se encontraban en la localidad celebrando la cena anual de invierno de la Asociación Cultural Villa de Pascualcobo, que en esta ocasión congregó a cerca de 150 personas y de la que el candidato a senador es el socio nº 1.

El domingo por mañana Tierra Comunera celebró su primer acto-mitin en San Miguel de Serrezuela ante un centenar de vecinos y por la tarde lo hizo en Cabezas del Villar. Gonzalo Monge hizo un repaso de la realidad provincial. Una realidad, según el candidato a senador, marcada por la despoblación, el envejecimiento y la precariedad laboral que nos llevan a un futuro incierto. Todo esto, según Monge, producto de una mala gestión continuada.

Según Gonzalo Monge, la novela de Miguel Delibes “El disputado voto del señor Cayo” se está haciendo realidad en nuestra provincia durante estos comicios. “El partido del gobierno quiere mandarnos mensajes de optimismo y tranquilidad pero ellos saben que no lo han hecho nada bien en esta provincia, la prueba está en la “visita” que Sebastián González ha hecho a localidades como Pascualcobo, San Miguel de Serrezuela o Martínez. Pueblos que nunca había pisado y no lo haría de no ver peligrar su hegemonía en la zona. Y en su visita ha recogido de los vecinos lo sembrado previamente: el vacío pues no ha llegado a media docena de vecinos el mayor de sus auditorios en estos pueblos. El señor Cayo – según Monge – se ha encarnado en cada habitante serrano y esta búsqueda de “cierre de filas” en la comarca más deprimida y abandonada de la provincia será estéril esta vez para el candidato al congreso por el PP”.

En sus actos, Gonzalo Monge, explicó a los habitantes de la zona la filosofía política de Tierra Comunera e hizo propuestas como la creación de una red de residencias para la tercera edad en la provincia, un matadero comarcal y la creación de la denominación de origen “Sierra de Ávila” aplicable a las distintas producciones de la cabaña ganadera de la zona.

Al abordar el programa general, el candidato al Senado, apostó por un territorio vertebrado para vivir, con la mejora de infraestructuras y comunicaciones, por una economía activa, al servicio de un desarrollo sostenible para Ávila y para Castilla con la creación de empleo estable y de calidad.

Resaltó la necesidad de una administración moderna y eficiente al servicio de la ciudadanía. Una sociedad de la información y la innovación al alcance de tod@s y un sector agropecuario competitivo como base de un medio rural castellano vivo. Hizo defensa de una educación pública y de calidad, la mejora y defensa de la sanidad pública. Pidió una política social activa y universal. Protección de la infancia, adolescencia y la familia, una política integral y participativa para la juventud, una política de mujer orientada a la plena y efectiva igualdad y por una administración más cercana a la ciudadanía.

Gonzalo Monge cerrará los mítines en esta zona con un acto en Diego del Carpio, donde espera tener un auditorio similar o superior a los que hasta el momento ha tenido.

Compartir publicación