La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) ha remitido a la Delegación de la Junta de Castilla y León en Burgos y a la Subdelegación del Gobierno Central en Burgos, sendos escritos reclamando informes de sus secciones de conservación del Patrimonio Artístico, sobre los efectos que sobre el Monasterio de San Juan de la capital burgalesa tendrá la próxima instalación de una pista de hielo e infraestructuras accesorias, durante las próximas Navidades de 2006.
Los castellanistas consideran que el Monasterio de San Juan, destacado edificio monumental de la ciudad de Burgos, construido en el siglo XV y declarado Bien de Interés Cultural el 31 de Mayo de 1944, y ubicado en el mismísimo Camino de Santiago, cuya declaración como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO afecta a su trazado y edificaciones colindantes, no es el lugar idóneo para la ubicación de la Pista de Hielo que prevé instalar el Ayuntamiento de Burgos por espacio de un mes en las próximas fiestas navideñas, por los indudables efectos negativos que tendrá sobre este edificio patrimonial y reclama al equipo que preside Juan Carlos Aparicio que traslade esta Pista de Hielo a otra ubicación.
La Pista de Hielo que pretende ubicar el Ayuntamiento en el Monasterio de San Juan, desde el 6 de diciembre hasta el 7 de enero, contará con iluminación nocturna, gradas para 100 personas y música ambiental; se prevé la asistencia de miles de usuarios, la realización de partidos de hockey, clases de iniciación y la instalación de una cafetería. Estas actividades, que implicarán el movimiento de maquinaria pesada en el interior del recinto del Monasterio de San Juan, y la instalación de equipos industriales de gran volumen e impacto, incidirá de forma muy negativa, a juicio de esta formación castellanista, en el mantenimiento del Monasterio de San Juan, como ya ocurrió en la edición de 2005, cuyo paso por este monumento burgalés provocó importantes desperfectos en la pavimentación del espacio de la Iglesia del Monasterio de San Juan, suciedad sobre el suelo y los muros, agresiones del hielo y el agua, falta de seguridad y riesgos para los usuarios y el patrimonio. TIERRA COMUNERA (TC) recuerda que el Monasterio de San Juan (siglos XV y XVI) conserva su claustro, la sala capitular y las ruinas de la iglesia, desarrolla además este edificio una intensa y continuada actividad cultural: exposiciones, conferencias, congresos, actividades musicales y recepciones y en 1968 se instaló el MUSEO MUNICIPAL MARCELIANO SANTAMARÍA, con las mejores creaciones del famoso pintor burgalés (1866-1952).
TIERRA COMUNERA (TC) considera sorprendente que la Dirección Regional de Patrimonio de Castilla y León no haya emitido informe alguno sobre la instalación de la citada Pista de Hielo en un Bien de Interés Cultural que tiene la obligación de proteger; del mismo modo los castellanistas estiman decepcionante que el Ministerio de Cultura, propietario del inmueble no haya realizado ninguna valoración de carácter patrimonial sobre el impacto de esta instalación recreativa e industrial sobre el Monasterio de San Juan. Finalmente, TIERRA COMUNERA (TC) considera cuando menos sorprendente que el Expediente Municipal de la Pista de Hielo no incluya ningún informe sobre el impacto de esta actividad sobre el Edificio, por parte de los técnicos del Instituto Municipal de Cultura, organismo autónomo municipal que gestiona esta infraestructura.