La Agrupación Provincial en Burgos de TIERRA COMUNERA (TC), reclamará antes de final del presente mes de Noviembre, ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, ante las Cortes regionales de Fuensaldaña, ante el Ministerio de Cultura, y ante la Diputación Provincial de Burgos, la elaboración de un Plan Director de protección, rehabilitación y puesta en valor de la arquitectura fortificada en la provincia de Burgos, al objeto de garantizar el mantenimiento de estos monumentos singulares de nuestra provincia, así como su conocimiento por parte del público y de los estudiosos.
En la provincia burgalesa existen, según los exhaustivos estudios y trabajos realizados por diversos investigadores, estudiosos y entidades de defensa de los castillos, restos de más de 300 ejemplares de estas construcciones arquitectónicas de función militar, cubriendo el periodo que va desde la época romana hasta el siglo XVIII, si bien la mayor parte de los mismos se concentran entre los siglos XIV al XVI. Esta formación castellanista denuncia que la situación de la mayor parte de torres, castillos y casas fuertes de la provincia burgalesa es de franco abandono, amenazando una ruina irreversible cerca del 50% de las mismas, a pesar de encontrarse protegidos por la legislación actualmente vigente en materia de Patrimonio, y estar sometidos a la declaración como Bienes de Interés Cultural.
TIERRA COMUNERA (TC) reclama la elaboración de un Plan Director de protección de la Arquitectura Fortificada en la provincia de Burgos que garantice:
Además, los castellanistas estiman que es urgente la búsqueda de utilizaciones culturales y sociales, que garanticen la puesta en valor de estas edificaciones y sus entornos, mediante la ubicación en los mismos de Centros de Interpretación, Aulas Divulgativas, Museos, Sitios Arqueológicos, etc de carácter comarcal, dotando de un claro significado patrimonial tanto a las actividades proyectadas, como a sus edificios contenedores. Así mismo TIERRA COMUNERA (TC) reclama que el futuro Centro de Interpretación de los Castillos en Peñaranda de Duero, adquiera carácter de proyecto regional para la administración de la Junta de Castilla y León, y se amplíen tanto sus instalaciones como los objetivos a alcanzar.
Finalmente, desde TIERRA COMUNERA (TC) se critica la pasividad que tanto la Junta de Castilla y León, como la Diputación Provincial de Burgos, así como la administración central, evidencian respecto al abandono que sufre la arquitectura fortificada y los castillos burgaleses, que son un elemento clave para el conocimiento de nuestra historia, identidad y patrimonio. Así las diferentes administraciones han rechazado dotar de presupuestos significativos a la protección de estos monumentos, así como a la puesta en valor de estas edificaciones burgalesas, en el diseño de sus Planes Estratégicos; lamentablemente hay que recordar que en los últimos años, han sido más de 12 los castillos burgaleses que han sufrido procesos de desmoronamiento, como en los casos de Espinosa de los Monteros o Rojas de Bureba.