Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN EL SUR CRITICA LOS DATOS DEL PARO EN CLM Y RESPONSABILIZA DIRECTAMENTE AL PRESIDENTE BARREDA.(Diciembre’2006). .. (16/01/2007)

Los datos conocidos en el día de hoy referentes al paro del mes de diciembre en CLM, ponen nuevamente en entredicho las grandilocuentes declaraciones del Gobierno del Sr. Barreda en cuanto a la economía de CLM.

Si para el Sr. Barreda y su Gobierno «avanzar a todo tren» y «poner de manifiesto que CLM funciona» es tener en Diciembre 1.486 parados más que el mes anterior, entonces «apaga y vámonos». El aumento del paro en Diciembre (nuevamente) en Castilla-La Mancha y la reducción de la tasa interanual en sólo medio punto más que la media de España (cuando en CCAA como Galicia, Aragón o Cantabria se ha reducido por encima del 10% y en otras seis se ha reducido por encima de la tasa de CLM), demuestran que esta CCAA no avanza en absoluto «por sí misma» sino por la influencia de la C. de Madrid y el avance que experimenta España como conjunto. No existen datos de cuántas personas que viven en CLM (especialmente en las provincias de Toledo y Guadalajara) trabajan en la C. de Madrid, pero quizá sería un dato importante y esclarecedor de cuál es realmente la influencia de esta Comunidad Autónoma castellana en el desarrollo de CLM.

Si hablamos del paro por sexos, el desempleo femenino vuelve a ser en CLM el triple del paro masculino (29.464 hombres frente a 61.457 mujeres), lo que convierte la situación en endémica en esta Comunidad y demuestra que el tan «cacareado» Pacto por el Desarrollo y la Competitividad del Gobierno regional y los «agentes sociales», no es capaz de solucionar los problemas de esta Comunidad. En el año que lleva en vigor el citado Pacto (firmado con alfombra roja y comida de por medio), y tomando datos de Noviembre de 2005 a Noviembre de 2006 (esto es, con el Pacto ya funcionado), la tasa de paro descendió en CLM en un 2,76%, mientras la media de España lo hizo en ese período en un 3,46%. Para que quede claro, el tan publicitado Pacto por el Desarrollo y la Competitividad ha servido para el paro en CLM baje en torno a la media de España (ya sea en base a datos de Noviembre o de Diciembre no hay una diferencia notable en ningún
caso), ni más ni menos. Y eso, Srs. del Gobierno Barreda, no es precisamente «avanzar a todo tren».

TIERRA COMUNERA (TC) reclama medidas concretas para disminuir de una vez por todas la tasa de paro, especialmente el femenino y el rural, como son:

  • Programa de prácticas tuteladas, remuneradas y formativas, por dos años, para todos los titulados universitarios en paro. Potenciación de la relación entre el ámbito de la Universidad, la Formación Profesional y la Empresa.
  • Línea de formación y contratación de parados de baja cualificación, por las administraciones públicas, en el ámbito del trabajo social y ciudadano, y nuevos yacimientos de empleo.
  • Apoyo al autoempleo, con microcréditos sin interés por el 60% de la inversión, subvención de 10.000 ? por puesto de trabajo y asesoramiento técnico y comercial gratuito. Viveros de empresas y autoempleo por cada 1.500 desempleados.
  • Programa específico de empleo y de formación para mujeres en paro.
  • Línea de empleo específica en el medio rural, potenciando las industrias de transformación, la puesta en valor del patrimonio, y el empleo en servicios en las cabeceras comarcales.
  • Programa público de fomento de empresas en el ámbito de las nuevas tecnologías, el medio ambiente, los servicios sociales y la puesta en valor del patrimonio.
  • Persecución seria y contundente de la siniestralidad laboral. CLM es una de las CCAA con una tasa de siniestralidad laboral más alta de España. Es evidente que el Plan de Acción contra la Siniestralidad Laboral 2004-2007 no está funcionando en absoluto.
  • Compartir publicación
    Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.