Uno de los «grandes argumentos» planteados por el PSOE de Castilla-La Mancha para retrasar lo que hasta hace unos días era «urgentísima» paralización del expolio Tajo-Segura hasta 2015, era que en esa fecha, según exige la normativa comunitaria, tiene que haber una explotación sostenible de todos y cada uno de los ríos de Europa. Pues bien, sólo unos días después, el Presidente Barreda y la Ministra Narbona proceden a «reinaugurar» las obras de la mal llamada tubería manchega, que realmente se debería llamar Trasvase Tajo-Guadiana.
No entendemos cómo casa la explotación sostenible del río Tajo, que a día de hoy no es más que un lamentable arroyo sucio y contaminado en muchos de sus tramos alto y medio, con un nuevo Trasvase, esta vez a la cuenca del Guadiana. Sobre todo, porque una de las bases del Gobierno de CLM y del PSOE-CLM para «batallar» frente a Levante por el asunto del agua es que en Levante no se hace un «desarrollo sostenible» y se deriva agua del Tajo para regar campos de golf y urbanizaciones de lujo. Pues bien, el objetivo principal declarado del Trasvase al Guadiana (una cuenca sobreexplotada y en la que el propio río Guadiana lleva seco varios años en parte de su cauce) es el abastecimiento humano de unas 140.000 personas, para las que se destinarán 50 Hm³ anuales. Los datos de los expertos cifran en no más de 12 Hm³ anuales la cantidad necesaria para abastecer a una población de 140.000 personas, ¿a qué se van a dedicar los 38 Hm³ anuales restantes? ¿No tendrá algo que ver la macro-urbanización El Reino de Don Quijote, con 5 campos de golf, 4.000 viviendas de lujo, un casino y varios lagos artificiales? ¿o los más de 20 campos de golf previstos en la provincia de Ciudad Real?
Mientras se lleva adelante esta nueva infraestructura trasvasista, a día de hoy siguen sin resolverse los problemas hídricos de la cuenca del Tajo, con pueblos en Guadalajara y Cuenca (algunos a pie del actual trasvase Tajo-Segura) que deben abastecerse con camiones cisterna, plantaciones en la misma cuenca del Tajo que no reciben caudales, un río que ha perdido el 80% de su caudal en algunos tramos y más del 50% de sus aportaciones naturales y que habitualmente no cumple con su caudal ecológico legal, por no hablar de la contaminación que sufren sus «pocas aguas» en el tramo medio.
Por supuesto que desde TIERRA COMUNERA (TC) apoyamos el desarrollo económico de la cuenca del Guadiana y de la provincia de Ciudad Real, pero seguimos sin entender cómo se puede «desvestir a un santo para vestir a otro», ni llenarse la boca de hablar de directivas europeas y desarrollo sostenible, ni apelar a la explotación sostenible de los ríos cuando el Guadiana hace años que dejó de correr por su cauce, por no hablar de la sobreexplotación de los acuíferos manchegos que el Gobierno de CLM ha permitido durante años, o de la confusión interesada entre «cuenca del Tajo» y «Castilla-La Mancha» (que obviamente no es lo mismo) cuando al Gobierno le interesa que así sea (cuando no les interesa, entonces «facilitan» la confusión entre toda Castilla-La Mancha y la comarca manchega sola). Cuando los hechos demuestran lo contrario de lo que se dice, como en este caso del PSOE de CLM, bien se puede decir que «por la boca muere el pez».
Desde TIERRA COMUNERA (TC) siempre hemos exigido y seguimos exigiendo que se solucionen los problemas hídricos completos de la cuenca del río Tajo y, posteriormente, que se use el agua SOBRANTE del río para generar riqueza en Castilla. Por supuesto, dentro de unas claras líneas de desarrollo sostenible, que en ningún caso puede pasar por crear urbanizaciones en medio de secarrales, ni campos de golf y chalet de lujo en lugares donde no hay agua. Y estos hechos pasan, inexorablemente, por la paralización inmediata del Trasvase Tajo-Segura, que bajo ninguna circunstancia puede «alejarse» hasta dentro de nueve años. Esta nueva tomadura de pelo del PSOE demuestra la caradura de unos políticos que llevan más de veinte años viviendo de la política regional y que engañan descaradamente a la opinión pública. Esperamos que, si las Cortes Generales «bloquean» la propuesta sobre paralización del Trasvase, como ya ha expresado el propio PSOE de CLM que puede ocurrir (¡pues vaya confianza que tiene en sus propios compañeros!), el PSOE de CLM retire inmediatamente su apoyo al Gobierno de España.