Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN EL SUR PRESENTA A SU CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE CASTILLA LA MANCHA. (Abril’2007). .. (27/06/2007)

TIERRA COMUNERA (TC) en Castilla-La Mancha presentó ayer en Toledo la que será su lista electoral a las próximas elecciones autonómicas del 27 de mayo. De tal forma, el candidato de TIERRA COMUNERA (TC) a la Presidencia de la Junta será el actual Presidente Nacional de este partido, Lorenzo Amaro Peces (a la izquierda en la imagen, junto a Pedro Manuel Soriano), que se presenta por la provincia de Ciudad Real. El candidato por Toledo será Pedro Manuel Soriano, mientras que José Peinador lo hará por la provincia de Cuenca, Joaquín Castelo será el candidato por Guadalajara, y finalmente, José Fernando Sánchez, por Albacete. Las líneas maestras del programa electoral de TC para las elecciones pasan por la aprobación de un Estatuto de Autonomía «digno», ya que, a su juicio, el que se ha pacto entre PP y PSOE «se ha elaborado de espaldas a los ciudadanos y se ha quedado ‘corto’ en muchos aspectos». Además, este partido plantea la paralización inmediata del trasvase Tajo-Segura. «No queremos esperar hasta el 2015. El agua nos hace falta ya». En este sentido, TC incluye en su programa electoral la petición de que se pague a Castilla-La Mancha el importe de la deuda por el agua que se ha trasvasado hasta la fecha a precios reales de mercado. Igualmente, demandan el reconocimiento de la dispersión de la población, el envejecimiento y la despoblación de amplias zonas y la extensión territorial como factores decisivos a la hora de repartir la financiación autonómica. «De esta forma obtendríamos mucha más financiación que en la actualidad. Los datos de convergencia y de riqueza siguen colocando a CLM entre las tres comunidades autónomas más pobres de España. Llevamos 25 años de autonomía y seguimos por delante únicamente de Extremadura y Andalucía en lo que se refiere a convergencia con la Unión Europea». Por otro lado, TC apuesta por un medio rural vivo, potenciando los servicios sociales en los pueblos. «Queremos también un desarrollo de la comarcalización, para acercar los servicios públicos al medio rural y no estén centralizados en las capitales», así como por la descentralización administrativa, repartiendo las Consejerías entre lad distintas capitales de provincia y ciudades importantes, como Talavera de la Reina y Puertollano. Por último desean potenciar la colaboración con el resto de comunidades autónomas castellanas, en especial con Madrid (motor económico de CLM) y con Castilla y León con quien compertimos una amplia frontera y multitud de problemas comunes.

Compartir publicación