Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN EL SUR RECLAMA MAYOR FINANCIACION COMPENSATORIA PARA CASTILLA-LA MANCHA EN LA REFORMA ESTATUTARIA. (Diciembre’2006). .. (16/01/2007)

Las reformas estatutarias que se están tramitando o han tramitado hasta ahora (excepto la de nuestros hermanos castellanos de Castilla y León, ¡para que luego digan que somos distintos a ellos!), plantean una serie de compensaciones por déficit estructurales mucho más ambiciosas que la planteada en la alicorta reforma planteada por PSOE y PP para CLM.

Si tomamos como ejemplo el Estatuto Balear, también pactado por PSOE y PP, la comparación no puede ser “más odiosa” (y eso sin hablar de la futura Ley del Régimen Especial Balear, también pactada por PSOE y PP). Baleares representa, según datos del INE del año 2005, el 2,5% del PIB nacional y pretende que su Estatuto (pactado por PSOE y PP) contemple una inversión estatal adicional durante siete años de aproximadamente 2.500 millones de euros (350 millones de euros anuales), esto es, el 1,57% de su PIB.

En el caso de Castilla-La Mancha, el PIB del año 2005 representa el 3,4% del total estatal. La propuesta de reforma del Estatuto, pactado también por PSOE y PP, plantea inversiones complementarias en Castilla-La Mancha por un importe equivalente al uno por ciento del Producto Interior Bruto regional, esto es 305 millones anuales.

Para comparar lo “pobre” que es la propuesta de Reforma del Estatuto de CLM pactada por PSOE y PP, basta comparar algunas cifras entre Baleares y Castilla-La Mancha (por no hablar del atraso secular que padece Castilla en cuanto a inversiones estatales e infraestructuras), como por ejemplo:

• La población de Baleares (también según el INE con datos de 1 de Enero de 2005) es de 983.131 personas y la de CLM de 1.894.667 personas, por lo que en Baleares se invertirán 356€ adicionales por persona y en Castilla-La Mancha 160€/persona.

• Baleares tiene una extensión de 4.992 km² frente a los 79.409 km² de CLM, por lo que en Baleares se invertirán 70.112 €/km² y en Castilla-La Mancha 3.840 €/km².

Si además de estos datos objetivos, sumásemos variables como el efecto de la baja densidad de población, la despoblación evolutiva padecida en el último siglo y la actual, la dispersión de la población, el grado de envejecimiento de la población o la superficie destinada a Espacios Naturales Protegidos y a Masa Forestal, las cifras de Castilla-La Mancha “darían risa” sino fuese porque realmente invitan a llorar.

Y esto comparando las cifras sólo con Baleares, si comparásemos la inversión adicional que solicitan PSOE y PP en la Propuesta de Estatuto de CLM con lo que ya ha conseguido Cataluña en su nuevo Estatuto de Autonomía, las cifras harían sonrojar a más de un político que dice “defender” los intereses de su Comunidad.

A la vista de los datos anteriormente expuestos queda patente a ojos de TIERRA COMUNERA (TC) y de todos los ciudadanos de CLM, que a los políticos de PSOE y PP de CLM no les interesa en absoluto mejorar la calidad de vida de los castellanos, pues son “pobres hasta para pedir”.

Compartir publicación