Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN EL SUR SE PREGUNTA ¿QUE HARAN PSOE Y PP DE CLM SI NO SALE ADELANTE LA DISPOSICION TRANSITORIA SEGUNDA DEL NUEVO ESTATUTO DE CLM? (Febrero’2007). .. (16/02/2007)

Las declaraciones de los dirigentes nacionales de PSOE y PP, así como las de los dirigentes regionales de las comunidades levantinas de esos partidos, ponen a diario en entredicho la tantas veces proclamada por PSOE y PP de CLM paralización del Trasvase Tajo-Segura en 2015.

Cuando no es la Vicepresidenta del Gobierno o la Ministra de Medio Ambiente, son los dirigentes regionales o el Portavoz del PP en el Congreso quienes dejan «en paños menores» a los políticos de CLM, por mucho que estos se esfuercen en intentar demostrar que lo que sus «jefes» dicen, no es lo que los demás hemos oído, sino todo lo contrario.

Ante esta «desoladora» perspectiva, y dado que NUNCA en la historia de la democracia PSOE o PP de CLM han planteado en las Cortes Generales una proposición sobre la paralización del Trasvase (aunque tienen Diputados y Senadores que dicen representar los intereses de esta Comunidad), TIERRA COMUNERA (TC) se pregunta qué ocurrirá si las Cortes Generales echan atrás la Disposición Transitoria Segunda del nuevo texto estatutario.

Dado que la reforma negociada en secreto y en exclusiva entre PSOE y PP se basa UNICAMENTE (ellos mismos lo han reconocido) en fijar una lejanísima fecha de caducidad al Trasvase Tajo-Segura (la propuesta de financiación, además de insuficiente y alicorta, va en contra de sus propias palabras sobre que la financiación debe ser una negociación multilateral y no bilateral, ¿en qué quedamos?), ¿qué ocurrirá si esa caducidad se elimina del Estatuto defintivo?

Estamos seguros que la reforma estatutaria no se negociará en las Cortes Generales hasta después de las elecciones autonómicas, para no entorpecer ni torpedear desde las Cortes las falsas promesas que se hagan en CLM,pero ¿están dispuestos PSOE y PP de CLM a poner sobre la mesa y públicamente medidas de presión para lograr la aprobación de SU texto?, ¿están dispuestos a comprometerse ambos partidos a retirar sus parlamentarios del Congreso y el Senado si este echa atrás su apuesta estatutaria?, ¿están dispuestos Barreda y de Cospedal, que sellaron públicamente el acuerdo de reforma en el Palacio de Fuensalida, a comprometer su futuro político a lo que surja de la reforma estatutaria en las Cortes Generales?

Si realmente están tan convencidos del apoyo de sus partidos a ese texto y a esa fecha de finalización del Trasvase (lo que los hechos a diario desmienten), TIERRA COMUNERA (TC) reta públicamente a Barreda y de Cospedal a que liguen su futuro político a la aprobación INTEGRA del texto de reforma estatutaria. El resto, son sólo las declaraciones grandilocuentes y las lágrimas de cocodrilo que llevamos muchos años «aguantando» y pagando «de nuestro bolsillo».

Compartir publicación