Castilla nos une

Castilla nos une

Tierra Comunera en la Ribera (Burgos) cuestiona por su indefinición el Plan Regional Valle del Duero. (Abril 2008). . (22/04/2008)

Tierra Comunera critica que el análisis de viabilidad de la línea férrea Valladolid-Ariza planteado se limite al corredor entre Valladolid y Peñafiel, quedando Aranda fuera del proyecto de tren turístico.

Tierra Comunera ha criticado la indefinición del Plan Regional Valle del Duero presentado por todo lo alto el pasado viernes por el presidente de la Junta de Castilla y León bajo el objetivo de convertir este curso fluvial en un modelo de desarrollo sostenible.

El secretario general de los castellanistas, José Ignacio Delgado, censuró que pese a que se han anunciado hasta un centenar de actuaciones, lo único concreto hasta el momento para la Ribera del Duero burgalesa es que se va a instalar en el entorno del Monasterio de La Vid uno de los cinco edificios emblemáticos que se construirán dentro del proyecto Cúpulas del Duero, en concreto el dedicado al Patrimonio. «No han concretado nada y no sabemos ni qué, ni dónde y ni cuándo se va a invertir», manifestó.

Delegado advirtió que aunque se ha vendido a bombo y platillo que la iniciativa conllevará mil millones de euros de inversiones, se van a extender a lo largo de 10 años «con lo cual la alegría va siendo menor», deben repartirse entre cinco provincias y se contemplan actuaciones como la depuración integral del Duero, que de ejecutarse efectivamente, se llevarían una parte de la tarta tan importante que quedaría muy poco para el resto de los sectores estratégicos. Reconoció que el macro proyecto es «encomiable» pero se teme que pese a la propaganda «pueda quedarse en agua de borrajas».

Analizando algunas actuaciones planteadas, como la creación de la Escuela Nacional Ecuestre en Castilla y León, el representante comunero reivindicó que, dado que la Administración regional ya tiene otro proyecto de villa ecuestre independiente a éste en Segovia, retome el proyecto de cría caballar de Iberescuestre en Peñaranda de Duero «que está varado».

Asimismo TC entiende que el Plan Regional Valle de Duero es la gran oportunidad para desarrollar el proyecto de construcción del acuario fluvial que ha diseñado la formación castellanista para Aranda de Duero y que precisaría una inversión de entre 10 y 12 millones de euros.

En cualquier caso, de cara a la gestión de este macro plan autonómico, instó a que la vicepresidencia de la Junta o la Consejería de Medio Ambiente habiliten una oficina específica donde ayuntamientos, empresarios y promotores puedan acudir a informarse. «Se trata de que exista un punto donde todo el mundo que quiera emprender algo relacionado con el plan pueda acudir para saber exactamente cómo se van a vertebrar esos proyecto y a dónde tenemos que acudir para desarrollar campos de golf, proyectos educativos, etc.», argumenta.

Compartir publicación