Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN MIRANDA DE EBRO, CALIFICA LA MEJORA DE LA AP-1 DE ESTAFA. (Mayo’2006). .. (21/06/2006)

Los nacionalistas exigen que Fomento comprometa inversiones para la construcción de una autovía entre Burgos y Miranda, liberando su actual conexión de pago mientras duren las obras.

Un camelo, una pérdida de tiempo y un aplazamiento del problema. Tierra Comunera (TC), sin rodeos ni paños calientes, tildó de «artificio para frenar el ansia de liberación» la realización de obras para la ampliación del firme en un tramo de 18 kilómetros, en la AP-1, por parte de Europistas. Por todo ello, Pablo Sevilla, que ostentó la voz de la formación regionalista, se dirigió a los votantes del PSOE con el objeto de advertirles que las negociaciones y los acuerdos alcanzados con la empresa concesionaria de la autopista «son una estafa al igual que la habida con los sellos».

Sevilla continuó su discurso de modo igualmente rotundo al denunciar que «el fin último de Europistas, amparados por Fomento, del PSOE, no es la seguridad, sino meter euros al cajón».

En este sentido, amplió el espectro de las responsabilidades hasta al alcalde de Miranda, Fernando Campo, asegurando que TC «lamenta» el momento en el que el primer edil de la ciudad dio un paso al frente para liderar «la negociación de la liberalización».

Tras atacar el modo en el que el regidor mirandés ha dilapidado por cuestiones partidistas el respaldo de 5.000 ciudadanos en pos de una solución para el caso, valoró que se han cometido «dos graves errores». A saber: «el renunciar a la variante y el querer dar una solución sólo para Miranda». Esta forma de hacer distingos fue censurada con dureza «porque esta ciudad es suelo burgalés y nosotros tenemos el orgullo de ser castellanos y no queremos que se nos separe de Las Matillas, pero tampoco de Burgos».

Para Sevilla el nudo gordiano del asunto pasa «porque Fomento invierta en hacer un autovía entre Miranda y Burgos, empezando por la ronda norte de la ciudad y mientras tanto que se libere el actual tramo de la AP-1 entre estos dos puntos».

Esta decisión, estimó, se debe adoptar sin descartar «que la autopista haga un tercer o un cuarto carril, pero siempre a su costa. El Estado no tienen por qué ahorrar en Burgos. Es más debe hacer inversiones acordes con el siglo XXI, en un tiempo en el que lo más ecológico es proteger una vida».

Por último se avanzó que habrá próximas reuniones de la Plataforma AP-1, foro en el que se decidirá la eventual convocatoria de manifestaciones que servirían «para poner fin a lo que es una evidente discriminación».

Compartir publicación
Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.