ACCIDENTE FERROVIARIO EN VILLADA
Ante el gravísimo accidente de ferrocarril ocurrido en Villada, que ha costado la vida a 6 personas y ha provocado heridas a otras 60, la agrupación provincial de Tierra Comunera en Palencia, quiere manifestar lo siguiente
Tierra Comunera (TC) expresa su condolencia y solidaridad con las familias de los fallecidos, y desea una pronta recuperación a los heridos y damnificados por el accidente, al tiempo que muestra su gratitud hacia los villadinos, por su comportamiento ejemplar al asistir a los accidentados con todos los medios disponibles a su alcance.
Asimismo, nuestra formación quiere manifestar su discrepancia con el Ministerio de Fomento acerca de los motivos del accidente. Nos parece reduccionista achacarlo todo a un fallo humano y a la velocidad excesiva del convoy, olvidándose de lo que a nuestro juicio es un hecho grave: que el tren siniestrado, según uno de los pasajeros accidentados y funcionario de la propia RENFE, tiene una antigüedad de 40 años. A ello hay que añadir que la estación de Villada se encontraba sin jefe en esos momentos, al encontrarse el titular de vacaciones sin nadie que le sustituyera en el puesto, hecho este que confirma la declaración del maquinista, ante la policía judicial, en la que señala que nadie le avisó del cambio de agujas.
Nos parece vergonzoso que en Castilla en particular y en las comunidades del noroeste peninsular en general, se utilicen trenes obsoletos desechados de otras líneas, con la consiguiente incomodidad para los viajeros, que padecen retrasos sistemáticos, y lo que es mucho peor, el riesgo real de que ocurran accidentes trágicos como el vivido el pasado día 21. También nos parece lamentable el cierre sistemático de estaciones y la disminución progresiva del personal ferroviario, que también inciden en una merma de la seguridad y del servicio a los ciudadanos.
Por eso, desde Tierra Comunera (TC), apoyamos la demanda del BNG para que comparezcan en el Congreso de los Diputados la ministra de Fomento Magdalena Álvarez y el Presidente de RENFE, para que expliquen con detalle las circunstancias del accidente, y de paso, digan qué medidas están dispuestos a tomar para modernizar las instalaciones y los trenes cuyo recorrido transcurre por esta Comunidad, que no merece el desmantelamiento del sector público que está acaeciendo desde hace años.
Con esta reclamación no pretendemos actuar desde el oportunismo, sino abrir un debate en la sociedad y hacer una llamada de atención acerca del deterioro de los servicios públicos y de las instalaciones ferroviarias en nuestra tierra, algo que por otra parte hemos venido denunciando reiteradamente desde hace tiempo, por desgracia con poco éxito y escaso eco.