TIERRA COMUNERA, quiere denunciar las presiones, amenazas e intentos de agresión que está sufriendo un Técnico del Grupo de Acción Local, ADRI Páramos y Valles, con sede en Saldaña.
Desde TC Palencia, nos vemos en la obligación de denunciar públicamente la situación crítica a la que ha llegado este Técnico de desarrollo rural que ha motivado que causara baja laboral por motivos psicológicos, desde el 11 de enero.
Más concretamente, las desavenencias con el Gerente, Arturo de las Heras, sobre la forma de gestionar le Grupo de Acción Local, y sobre todo por las quejas del Técnico de desarrollo rural en las que afirma una reiterada utilización de las instalaciones de ADRI para uso particular del Gerente, así como las amenazas e intento de agresión del marido de una empleada del Grupo de Acción Local, han desencadenado la psicosis de este trabajador. En Tierra Comunera, consideramos que se trata de un claro caso de mobbing.
Ante la negativa por parte del Técnico del GAL a recoger los encargos particulares del gerente, en las propias oficinas de ADRI, ante las diferencias salariales arbitrarias entre los empleados, las amenazas, intento de agresión, el anterior Presidente de ADRI Páramos y Valles, Antonio Herrero, decidió dimitir, quizá en previsión del escándalo que se avecinaba.
En Tierra Comunera se observa con preocupación el hecho de que los Grupos de Acción Local, se estén convirtiendo en semillero de caciques, donde cualquier crítica surgida en el seno de los mismos desemboque en despidos o presiones que persiguen el mismo fin.
Ya son dos los casos conocidos por esta formación política, un despido improcedente del técnico de ADRI Cerrato Palentino, que ocasionó unos gastos elevadísimos por incompetencia de la gerencia, y este caso de baja laboral en el ADRI Páramos y Valles, que ni tan siquiera ha sido sustituido en el puesto de trabajo desde el 11 de enero.
Por último, también es necesario recordar a los perceptores de las ayudas, es decir, a los emprendedores, que si son merecedores de cuantías económicas diversas es por que han cumplido una serie de requisitos de inversión y por ello no deben personalizar el agradecimiento de las ayudas en la figura del gerente, si no en su propia iniciativa.
Nota:
El mobbing
El mobbing o acoso laboral no se refiere directamente a la persecución de carácter sexual, aunque sí englobaría ésta. Se refiere más específicamente a la acción de una o varias personas de una empresa, sociedad o institución dirigida contra un compañero de trabajo con objeto de conseguir que abandone su puesto, socavar su autoestima o elevar la de los acosadores. Podemos resumirlo como el maltrato psicológico en el trabajo, reiterado y con un objetivo determinado.