La alegación que ha presentado Tierra Comunera (TC) de Segovia al documento de aprobación inicial del nuevo PGOU «no presenta ni una idea nueva ni moderna de ciudad» y subraya que «no es ambicioso en el aspecto económico», pues no contiene una planificación de la actividad industrial que «diera entidad económica a la ciudad». Entre otras propuestas, esta formación política plantea la inclusión de todo el recinto amurallado en un Área de Rehabilitación Integral.
Para TC, el parque empresarial propuesto en el documento de 1,6 millones de metros cuadrados (inferior a la ampliación del polígono de Valverde del Majano) «parece significar una renuncia definitiva a hacer de Segovia una ciudad con pulso industrial». De ahí que su alegación señale que debe ampliarse el suelo industrial en Hontoria, Madrona, Perogordo y Fuentemilanos.
Otra alegación plantea la necesidad de estudiar el impacto que va a suponer el crecimiento urbano de los barrios incorporados en la agricultura y ganadería de estos núcleos, «actividades económicas que están minusvaloradas en el PGOU». Respecto a estas poblaciones del municipio, TC advierte que no están garantizadas ni previstas las comunicaciones interurbanas con la capital.
Estación del AVE
Entre otras cuestiones, TC considera que no hay justificación para que la ciudad de Segovia tenga que llevar su crecimiento más allá de la circunvalación, carretera SG-20, por lo que propone que se suprima el barrio de la estación del AVE por su elevado impacto ambiental, a la vez que alega que la estación de autobuses debe mantenerse en su emplazamiento actual.