Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN SEGOVIA. (Octubre`2003). . (15/12/2003)

UNIVERSIDAD PÚBLICA

Tierra Comunera se une al deseo de la sociedad segoviana de contar lo antes posibles con un campus público en la ciudad.

Tierra Comunera considera lamentable que desde un principio y hasta hace pocas horas no haya existido ni por parte de la UVA ni de la Junta de Castilla y Léon un compromiso firme de financiación para esta infraestructura educativa de primer orden que Segovia lleva esperando décadas y que es tan necesaria para potenciar el desarrollo de la ciudad.

Para Tierra Comunera la falta de voluntad política ha sido evidente y constituye un capítulo más de los lamentables e interminables olvidos que la Junta de Castilla y León ha tenido y tiene con nuestra capital y provincia.

Tierra Comunera propone que se asignen partidas extraordinarias dentro de los presupuestos de la Comunidad para acometer las obras de construcción de un campus moderno que responda a las necesidades reales de Segovia y a las expectativas de crecimiento de la ciudad. De esta forma se demostraría que hay una verdadera intención de desarrollar un proyecto que beneficie realmente a Segovia.

Tierra Comunera no tolerará que como en otras ocasiones en Segovia se vuelvan a llevar a cabo obras que pueden calificarse de “chapuza” para salir del paso ante los ciudadanos sin que exista como objetivo prioritario potenciar el desarrollo de la capital. Así, Tierra Comunera considera grave que el Gobierno Autonómico haya tardado tanto en contestar a las demandas de los segovianos y que durante años, simplemente, tanto Junta como Universidad se hayan lanzado el problema una a otra sin dar soluciones y siempre remitiéndose a la financiación de la Unión Europea.

Tierra Comunera se pregunta cómo puede depender la construcción de un campus universitario moderno únicamente del dinero de los fondos europeos y cómo se puede hacer creíble que Segovia cuente con todo un campus, el cual debería contemplar la existencia de facultades, aula magna, bibliotecas y zonas deportivas como mínimo con un escaso presupuesto de 2,5 millones de euros aproximadamente miestras en Valladolid se destinan para una sola facultad alrededor de 12 millones de euros.

Tierra Comunera exige que se haga público el proyecto íntegro del campus segoviano e insta a que éste se convierta en un conjunto de edificios singulares que se correspondan con la dignidad de su uso académico y que al mismo tiempo sirva para impulsar el desarrollo de un modelo urbanístico propio de las ciudades europeas del siglo XXI en toda la ciudad.

Compartir publicación