La Consejera de Obras Públicas de CLM, María Encina Álvarez, parece que al fin ha descubierto que son mentira todos los discursos grandilocuentes de sus compañeros de gabinete. Efectivamente, la comarca de La Sagra toledana crece por la enorme influencia y el desbordamiento de la C. de Madrid, no por los méritos del Gobierno del que ella forma parte.
TIERRA COMUNERA (TC) (y algunos alcaldes de la Comarca) ya planteó hace tiempo la necesidad de prolongar el servicio de Cercanías de Madrid hasta la comarca sagreña, porque en TIERRA COMUNERA (TC) sí tenemos claro que las actuales fronteras autonómicas entre Madrid y CLM son únicamente un estorbo y un freno al desarrollo. Por eso, no sólo hemos reclamado y volvemos a reclamar una mejora de las comunicaciones entre CLM y la C. de Madrid, sino que se trabaje en la integración entre ambas Comunidades, lo que históricamente ha sido Castilla La Nueva hasta que el proceso autonómico dividió esa región histórica en dos sin ningún sentido, como ahora se demuestra.
Para este partido castellanista es un tremendo error de bulto que, siendo Madrid el motor económico y demográfico de CLM, no se aproveche la actual reforma del Estatuto de CLM para avanzar en la colaboración y futura integración entre ambas Comunidades. Por ello, TIERRA COMUNERA (TC) plantea en su propuesta de Estatuto para CLM y en las enmiendas que ha enviado a la Comisión parlamentaria para la Reforma del Estatuto de CLM, que se plasme estatutariamente la colaboración especial entre las Comunidades autónomas castellanas, de manera esencial entre CLM y la C. de Madrid. De esa forma, sinsentidos como que los habitantes de La Sagra tengan varios hospitales de la C. de Madrid mucho más cercanos que el de Toledo y no puedan usarlos dejarían de existir.
No obstante, a este partido castellanista le llama la atención poderosamente cómo los partidos estatales que hacen bandera común de la unidad de España en las comunidades «del nterior», se niegan a hablar de la unidad de Castilla, trabajando siempre en contra de esa unión que sólo reportaría beneficios a los ciudadanos de esas Comunidades. Especialmente, llama la atención este hecho cuando los datos demuestran que CLM debe la mayor parte de su crecimiento (La Sagra en Toledo y el Corredor del Henares en Guadalajara) a la influencia de la C. de Madrid y los datos son tan tozudos que, ahora, la Consejera de Obras Públicas pide mejorar las conexiones de La Sagra no con el resto de CLM sino con la C. de Madrid.