Como ha realizado en anteriores ocasiones y ya adelantó en el pasado Homenaje a los Comuneros del 4 de Febrero, TIERRA COMUNERA (TC) en Toledo ha vuelto a reclamar por escrito al Ayuntamiento toledano que dignifique la memoria histórica del Movimiento Comunero con la colocación de una estatua en la Plaza de Padilla que, en las figura de Juan de Padilla y María Pacheco, recuerde a todos los toledanos que participaron en la Guerra de las Comunidades.
En el escrito, dirigido tanto al Alcalde como a los portavoces de los grupos municipales de la ciudad castellana, se recuerda a los políticos toledanos que esta petición se ha formulado en numerosas ocasiones a lo largo de la historia de la ciudad, y que este partido castellanista ya la formuló por escrito en febrero del pasado 2006, sin que ninguno de los políticos locales haya tenido a bien ni tan siquiera contestar a la carta enviada.
A continuación se adjunta el texto de la carta enviada al Sr. Alcalde de la ciudad:
«EXCMO. SR. ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE TOLEDO:
La Revolución de las Comunidades de Castilla, considerada por insignes historiadores como José Antonio Maravall y Joseph Pérez como «la Primera Revolución Moderna de la Historia», tiene en la castellana ciudad de Toledo uno de los principales focos de origen y propagación del Movimiento a lo largo de 1.520, así como es en la ciudad del Tajo donde se produce el último episodio de esta Revolución la víspera de S. Blas del año 1.522.
Los Comuneros Toledanos, liderados en primera instancia por D. Juan de Padilla y, tras su muerte en Villalar el 24 de Abril de 1.521, por su viuda Doña María Pacheco, fueron los primeros en alzarse ante las veleidades imperiales de Carlos I, invitando, precisamente desde el Ayuntamiento toledano, al resto de ciudades castellanas con voto en Cortes a reunirse en una junta, formando «La Santa Junta de Ávila».
Tras la derrota de Villalar, el 23 de Abril de 1.521, poco a poco las ciudades castellanas levantadas en Comunidad van claudicando y rindiéndose ante el avance del ejército imperial, hasta que sólo Toledo resiste, con mayor o menor fuerza y tras pasar por las Capitulaciones de la Sisla de 25 de octubre de 1.521, hasta que tras los sucesos de la víspera de S. Blas, considerado como último episodio militar de la Guerra de las Comunidades, Doña María Pacheco se ve obligada a huir y exiliarse en Portugal el 3 de Febrero de 1.522, , donde fallecería en S.531.
Es, por lo tanto, la ciudad de Toledo referente imprescindible en la Guerra de las Comunidades o Movimiento Comunero, donde se produjeron importantísimos hechos de armas y políticos de esta guerra y de donde salieron algunos de los más importantes personajes de este Movimiento.
En múltiples ocasiones desde el Trienio Constitucional hasta nuestros días se ha intentado levantar en Toledo un monumento que recordase en las figuras de D. Juan de Padilla y Doña María Pacheco la memoria de todos los toledanos que formaron parte del Movimiento Comunero, la gran mayoría de ellos héroes anónimos de nuestra historia.
Citando al historiador toledano Fernando Martínez Gil en su obra «La ciudad inquieta. Toledo Comunera 1.520-1.522», «y Juan de Padilla, pese a todo, se quedó sin monumento debiendo conformarse con dar su nombre a una plaza y recientemente a un colegio público». «Mientras que el regionalismo castellano utiliza a Padilla y a los Comuneros como símbolos de la libertad y autonomía, la ciudad de Toledo, y curiosamente la región de Castilla-La Mancha, parecen haber olvidado ese pedazo de la historia como nunca antes se había hecho. Se ha pasado así del entusiasmo distorsionador de románticos y post-románticos a la indiferencia actual.»
Hace ya un año, el pasado día 3 de Febrero de 2.006, esta Agrupación Provincial en Toledo de TIERRA COMUNERA (TC) se dirigió por escrito a este Ayuntamiento, en las personas de su Excmo. Sr. Alcalde y de los Sres. Portavoces de los Grupos Municipales de PP, PSOE e IU, hecho del que se hizo eco abundantemente la prensa local toledana. A día de hoy, un año después, ninguno de los destinatarios del citado escrito ha tenido a bien ni tan siquiera contestar al mismo, demostrando una indiferencia absoluta por la historia y la cultura de esta ciudad.
Por todo ello, para evitar el olvido y la indiferencia actual sobre el hecho Comunero en Toledo y para ensalzar a los héroes de la Comunidad toledana como se merecen, desde la Agrupación Provincial en Toledo de TIERRA COMUNERA (TC) solicitamos nuevamente al Ayuntamiento de Toledo erija un monumento que, en las figuras de D. Juan de Padilla y Doña María Pacheco, rinda homenaje a los Comuneros Toledanos, instalándose dicho monumento en la Plaza de D. Juan de Padilla, donde antiguamente se ubicaban las casas de la citada familia.»