Según ha podido saber Tierra Comunera, el aeropuerto de Villanubla en Valladolid podría haber perdido los dos trayectos internacionales a Frankfurt y Roma que la compañía de vuelos de bajo coste Ryanair acaba de lanzar desde el aeropuerto de Santiago de Compostela.
Según informaciones recibidas, Ryanair lleva varios meses pretendiendo establecer nuevas rutas internacionales desde el aeropuerto de Villanubla. La compañía aérea exigía a la entidad aeroportuaria la ampliación de la terminal, debido a que las actuales instalaciones están al límite de su uso, así como la implantación del sistema de aterrizaje con niebla (ILS) y un convenio de colaboración entre Junta, Ayuntamiento, Consorcio del Aeropuerto y la Confederación Vallisoletana de Empresarios.
Tras varios meses de conversaciones fallidas, Ryanair podría haber desistido de sus intenciones de implantar nuevos vuelos internacionales desde Valladolid, con lo que la compañía habría puesto sus miras en el aeropuerto de Santiago de Compostela, donde las instituciones locales apoyan sin fisuras las propuestas de Ryanair. En unas rápidas y eficaces negociaciones, se ha conseguido que los dos nuevos vuelos a Italia y Alemania partan desde Galicia y no desde la ciudad castellana.
Para Tierra Comunera, queda de nuevo en evidencia la falta de interés y apoyo por parte de las instituciones respecto al desarrollo del aeropuerto. Esta formación denuncia la estrechez de miras del Ayuntamiento y la Junta de Castilla-León al no concebir al aeropuerto como un motor de crecimiento y desarrollo de la provincia.
Desde Tierra Comunera consideramos fundamental plantear el futuro del aeropuerto de Valladolid como una alternativa seria a Barajas, atrayendo parte de su flujo de vuelos y negocio con el objetivo que se configure como un motor de desarrollo para Valladolid y Castilla. Para lograr este objetivo es necesario una reforma integral de las instalaciones aeroportuarias preparándolas para recibir 1.200.000 pasajeros al año, mediante el replanteo total de la terminal de pasajeros o la creación de un edificio totalmente nuevo y de un área de carga lo suficientemente amplia para poder absorber una parte sustancial del tráfico de mercancías de Barajas, así como la instalación urgente del sistema de aterrizaje con niebla (ILS). También consideramos que es imprescindible para completar todas estas inversiones estructurales, el dar todas las facilidades posibles además de realizar una promoción seria e intensa entre los posibles operadores y compañías aéreas para que se instalen y operen satisfactoriamente desde aquí.
Tierra Comunera considera que es necesaria la reforma inmediata del consorcio del aeropuerto de Valladolid, proponiendo que la presidencia recaiga en la Cámara de Comercio y no en el alcalde, así como la pronta vuelta al mismo de la Diputación. Además de todo lo enumerado anteriormente es necesario el desarrollo de las vías de comunicación en torno al aeropuerto y las que comunican Valladolid con el resto de la comunidad y con Madrid, para que todas ellas sean de alta capacidad y rápidas.