El partido castellanista Tierra Comunera pide al Ayuntamiento de Valladolid que acometa urgentemente una reforma integral del servicio público de autobuses urbanos de Valladolid (Auvasa), ante las carencias y deficiencias que Auvasa viene ofreciendo desde hace meses.Para esta formación, es necesario un reordenamiento de las líneas urbanas, con el establecimiento de nuevos recorridos que lleguen a todos los barrios de la ciudad y a las zonas de nueva construcción.
Tierra Comunera denuncia que existen zonas de la ciudad donde no llega el autobús urbano y que precisamente estos nuevos barrios son grandes demandantes del autobús urbano, al encontrarse muy alejados geográficamente del centro de la ciudad. Para esta formación, resulta muy grave que el Ayuntamiento no se decida a dotar a estas nuevas zonas de la ciudad de autobús urbano hasta años después de que los primeros inquilinos se instalen en estas nuevas zonas.
Tierra Comunera exige al Ayuntamiento de Valladolid que se olvide de los criterios de rentabilidad económica a la hora de crear nuevas líneas y que se centre en hacer llegar los autobuses a todos los barrios. Esta formación recuerda que se trata de un servicio público y que la rentabilidad de las líneas no ha de ser el primer requisito a estudiar para decidir la creación o no de nuevos recorridos.
Tierra Comunera informa de que barrios como Parquesol, Delicias, Belén, Covaresa, Parque Alameda o la Victoria, no cuentan con autobús en los ensanches de estos barrios, construidos en los últimos 5-10 años. Otras zonas, como los alrededores del nuevo Hospital en las Delicias, carecen de autobús los fines de semana.
Tierra Comunera exige además al Ayuntamiento que disminuya el recorrido de algunas línea que conectan varios barrios a la vez con el centro de la ciudad. Esta formación considera que es inadmisible que el trayecto de algunos barrios hasta el centro de la ciudad dure casi 1 hora, cuando si el recorrido fuera directo no tardaría mas de 20 minutos. Por este motivo, Tierra Comunera pide que se reconsidere el recorrido de líneas como la 1,2, 8, 15 ó 18.
Los castellanistas también piden a la Junta de Castilla y León que haga de intermediario para que los autobuses de Auvasa lleguen a todos los municipios del alfoz de Valladolid en un paso mas de la creación de la Comarca del Alfoz de Valladolid.
Por último, esta formación exige al Ayuntamiento que cumpla con promesas incumplidas como la de que los autobuses ofrezcan información de las próximas paradas, la instalación de rampas para personas de movilidad recudida en todas las paradas o la implantación general de las pantallas de información de llegada de los autobuses.