Tierra Comunera hará un llamamiento y pedirá el voto para esta formación castellanista al electorado que en las últimas elecciones municipales en Valladolid votó las listas presentadas por formaciones como Candidatura Independiente (CI), Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL), Izquierda Castellana (IZ.CA)o la Coordinadora de Participación Ciudadana (CPC).
Tras la proclamación de candidaturas al Congreso y al Senado, Tierra
Comunera se ha convertido en el único referente castellano en Valladolid, con lo que esta formación espera aglutinar el voto independiente y regionalista, actualmente repartido entre formaciones políticas de escasa implantación y que no han presentado listas a las elecciones generales del 14 de Mayo. Tal es el caso de «Unidad Regionalista» (ausencia casi definitiva) y de Izquierda Castellana.
Refiriéndose al voto regionalista y nacionalista, esta formación castellanista es claramente el referente electoral y la única formación política que puede conseguir que Castilla tenga voz propia en el Congreso y en el Senado, como ya lo consiguió en las Cortes de Castilla y León desde 1999 hasta 2003 con el procurador comunero Carlos Rad.
TIERRA COMUNERA pide el apoyo de los electores de URCL, formación que no se presentará estas elecciones y que se encuentra al borde de la desaparición y de Izquierda Castellana, organización política de escasa implantación en las comunidades castellanas y cuyo mensaje político es ambiguo y poco actual a los tiempos que corren.
TIERRA COMUNERA pedirá también el voto al electorado del partido «Candidatura Independiente», una formación oportunista cuya única actividad se basa en realizar ostentosas campañas electorales a golpe de talonario y cuyo electorado demostró en las últimas elecciones municipales que esta formación difícilmente obtendrá representación institucional con su desdibujado programa político.
Todo lo contrario que TIERRA COMUNERA, cuya solvencia institucional, su trayectoria histórica de más de 15 años y su programa ideológico están sobradamente constatados.
En cuanto a la Coordinadora de Participación Ciudadana, TIERRA COMUNERA entiende los apoyos que pudo tener esta agrupación de electores por la que sentimos una especial simpatía y que entendemos cercana a los postulados de TIERRA COMUNERA.
El partido castellanista TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se presentará a las próximas elecciones generales del 14 de Marzo, con el objetivo de ser el referente castellano en estos comicios en Valladolid, incorporando los problemas específicos de Valladolid al debate electoral, denunciando el abandono de Castilla por parte del PP y del PSOE, e intentando convertirse en la 3ª fuerza política de Valladolid, incrementando significativamente los resultados obtenidos en los comicios de 2000. Además de Valladolid, los castellanistas presentarán candidaturas, al Congreso y Senado, todas las provincias de Castilla y León, así como en las cinco provincias de Castilla-La Mancha y en la
Comunidad de Madrid.
TIERRA COMUNERA (TC-PNC), ha ido incrementando de forma progresiva sus apoyos en los diferentes comicios generales en los cuales ha concurrido. Así en 1993 obtuvo 4.647 votos; en 1996 reunió 6.206 sufragios; por último, en el 2000 concitó el apoyo de 18.200 votos al Congreso y de 29.095 al Senado. En las elecciones del próximo 14 de marzo, aspiran a triplicar estos resultados, obteniendo por vez primera representación en las Cortes Generales. En la actualidad TIERRA COMUNERA (TC-PNC), partido constituido en diciembre de 1988,
cuenta con 2.000 afiliados, y los castellanistas gobiernan en siete municipios, cuentan con 74 concejales y más de un centenar de cargos públicos en pequeñas entidades locales de la geografía rural castellana.