Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN VALLADOLID, RECUERDA QUE LA CRISIS INDUSTRIAL DE VALLADOLID NO SE DEBE SOLO A LOS PROBLEMAS DE RENAULT. (Noviembre’2006). .. (16/01/2007)

El partido Tierra Comunera recuerda que la crisis industrial que padece la economía de Valladolid desde hace años no se debe sólo a los problemas de las factorías de Renault en la capital, sino que se trata de una crisis “que es fruto de años de una pésima planificación industrial de la economía de la provincia”.

Desde Tierra Comunera, se aconseja a las instituciones que analicen profundamente la evolución del tejido industrial de Valladolid y podrán comprobar como el cierre de grandes empresas en la provincia ha sido constante desde finales de los años 80. Casos tan sonados como los de Enertec o Tecnauto no deben hacer olvidar a otras muchas empresas pequeñas que fueron extinguiéndose hasta convertir a Renault y a la industria del automóvil en prácticamente el único referente industrial de la provincia. Además, el peso de la industria en la economía de Valladolid no para de reducirse en los últimos años, como muestra la siguiente tabla:

PIB por
Sectores 1995 2000 2003

Agricultura 7,08% 6,17% 5,38%
Industria 24,45% 21,25% 19,84%
Energía 1,87% 1,68% 1,59%
Construcción 7,51% 8,00% 8,38%
Servicios 51,79% 53,42% 55,66%
Resto 7,31% 9,47% 9,16%
TOTAL 92,69% 90,53% 90,84%

Para Tierra Comunera, la crisis que actualmente padece Renault no es ninguna casualidad, sino que se debe a un proceso de destrucción de la industria de Valladolid, “propiciado por una pésima planificación económica y un conjunto de decisiones políticas erróneas”.

Esta formación culpa al Estado y a la Junta de Castilla y León, como los únicos responsables del mal uso de los fondos de ayuda europeos que lejos de buscar la reconversión industrial de Valladolid se han limitado a la inversión en infraestructuras y obras públicas. Desde Tierra Comunera se opina que “la industria de Valladolid lleva años agonizando y la Junta y el Estado sólo han sabido construir autovías”.

Tierra Comunera apunta también al Ayuntamiento de la Ciudad como uno de los responsables de estas crisis. Para esta formación, “Valladolid presenta graves carencias de suelo industrial y el Ayuntamiento sólo se preocupa de que se construyan más y más viviendas”.

Compartir publicación